Windows 11/10: Solucionar problema de SSD no detectado en Disk Management o Bios (Tutorial)

Hola a todos, ¿cómo están? En este artículo les mostraré cómo resolver un problema común en computadoras Windows: cuando un SSD o unidad de estado sólido no se muestra en la administración de discos o en la BIOS. Este proceso debería ser bastante sencillo y sin más preámbulos, pasemos a los pasos a seguir.

Verificar la conexión del SSD

Lo primero que recomiendo hacer es asegurarse de tener una conexión sólida con el SSD. Verifiquen que los cables SATA estén correctamente conectados y ajustados, sin holguras. Una conexión suelta puede explicar por qué la computadora no detecta el SSD. Eso es algo en lo que deberían prestar especial atención.

Iniciar Crear y formatear particiones de disco duro

También pueden considerar abrir el menú de búsqueda y escribir crear y formatear particiones de disco duro. Seleccione la mejor coincidencia y abra esa opción. Es posible que, aunque no vean el disco en sí, vean espacio sin asignar que coincide con el tamaño del disco que tienen instalado. Si es así, deberán inicializar el disco.

Inicializar el disco

Hagan clic derecho en el espacio sin asignar (si hay alguno) y seleccionen nuevo volumen simple. Sigan las instrucciones del asistente para asignar una letra de unidad, darle un nombre al disco y realizar un formateo rápido. Finalmente, seleccionen finalizar. Con suerte, a partir de este punto, el disco debería ser reconocido por el sistema.

Como pueden ver, este proceso es bastante sencillo. Espero que les haya sido de ayuda y espero verlos en el próximo tutorial. ¡Hasta luego!

Relacionado:  Solución para íconos superpuestos en Windows 11

Sigue la explicación en vídeo