En este artículo te mostraré cómo solucionar el problema de alto uso de memoria RAM y CPU en tu computadora con Windows 11. Si has notado que tus juegos van lentos, se congela, titilan o si tu computadora se bloquea con frecuencia, este artículo te ayudará a resolver esos problemas de memoria RAM y ram en Windows 11.
Paso 1: Abrir el Editor de Registro
El primer paso es abrir el Editor de Registro en tu computadora. Para hacer esto, haz clic en el botón Inicio de Windows y escribe Editor de Registro. Luego haz clic derecho en Editor de Registro y selecciona Ejecutar como administrador. Si aparece una ventana de Control de Cuenta de Usuario, haz clic en Sí.
Paso 2: Crear una copia de seguridad del Registro
Antes de hacer cualquier cambio en el registro, es recomendable que hagas una copia de seguridad. Para hacer esto, selecciona Archivo en el Editor de Registro y luego selecciona Exportar. Asigna un nombre a la copia de seguridad y selecciona una ubicación en tu computadora donde desees guardarla.
Paso 3: Cambiar un valor en el Registro de Windows
Ahora que estás en el Editor de Registro, debes navegar hasta la siguiente ruta de carpetas: HKEY_LOCAL_MACHINE > SYSTEM > ControlSet001 > Services > Ndu.
En el lado derecho de la ventana, busca un valor llamado Start. Si no ves este valor, haz clic derecho en un área en blanco, selecciona Nuevo y luego Valor de 32 bits. Escribe Start como nombre del valor.
Haz doble clic en el valor Start y cambia los datos del valor a 4. Luego haz clic en Aceptar para guardar los cambios.
Paso 4: Desactivar el servicio SysMain
Otra solución que puedes probar es desactivar el servicio SysMain. Para hacer esto, abre el menú de inicio de Windows, escribe Servicios y haz clic en Servicios en los resultados de búsqueda. Busca el servicio llamado SysMain y haz doble clic en él.
En la ventana de propiedades del servicio, cambia el tipo de inicio a Deshabilitado y si el estado del servicio es Ejecutándose, haz clic en el botón Detener. Luego haz clic en Aplicar y Aceptar para guardar los cambios.
Paso 5: Desactivar programas de inicio y desinstalar aplicaciones no deseadas
Otra manera de mejorar el rendimiento de tu computadora es desactivar los programas que se inician automáticamente cuando enciendes tu computadora y desinstalar las aplicaciones que ya no utilizas.
Para desactivar los programas de inicio, haz clic derecho en el botón Inicio de Windows y selecciona Administrador de tareas. Luego ve a la pestaña de Inicio y desactiva los programas que no necesitas que se inicien automáticamente.
Para desinstalar aplicaciones, ve a la configuración de Windows, busca Aplicaciones y características y selecciona Desinstalar en las aplicaciones que ya no necesites. Esto te ayudará a liberar recursos del sistema y mejorar el rendimiento general de tu computadora.
Paso 6: Realizar una limpieza de disco y desfragmentar el disco
Otro paso importante para mejorar el rendimiento de tu computadora es realizar una limpieza de disco y desfragmentar el disco. Para hacer esto, abre el menú de inicio de Windows y busca Liberador de espacio en disco. Abre la herramienta y selecciona Limpiar archivos del sistema.
A continuación, selecciona los archivos que deseas eliminar y haz clic en Aceptar para borrarlos de forma permanente. Luego, busca Desfragmentar y optimizar unidades en el menú de inicio y abre la herramienta. Selecciona la unidad principal donde está instalado Windows y haz clic en Optimizar para desfragmentar el disco.
Paso 7: Escanear y reparar archivos del sistema
Por último, puedes escanear y reparar los archivos del sistema en tu computadora. Para hacer esto, abre el menú de inicio de Windows y busca Símbolo del sistema. Haz clic derecho en Símbolo del sistema y selecciona Ejecutar como administrador.
En la ventana del símbolo del sistema elevado, escribe sfc /scannow y presiona Enter en tu teclado para comenzar el escaneo del sistema. Este proceso puede tomar algún tiempo, así que ten paciencia.
Después de completar todos estos pasos, reinicia tu computadora y deberías notar una mejora en el rendimiento, así como una disminución en el uso de memoria RAM y CPU. Espero que este artículo te haya sido útil. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!