Microsoft rompe la herramienta de creación de medios de Windows 11 en Windows 10

Última actualización: octubre 14, 2025
Autor: Isaac
  • La versión 26100.6584 de la Media Creation Tool se cierra en Windows 10 sin mostrar errores.
  • Microsoft investiga el fallo y promete una actualización de la herramienta.
  • Alternativas: Windows Update, Asistente de instalación e ISO oficial con Rufus.
  • El problema llega a las puertas del fin de soporte de Windows 10, aumentando la urgencia.

Herramienta de creación de medios de Windows 11

Para quien no la conozca, esta utilidad oficial sirve para crear unidades USB o DVD de arranque, descargar la ISO y preparar instalaciones limpias o actualizaciones in situ. Es, en condiciones normales, el atajo más sencillo para instalar Windows 11 sin recurrir a programas de terceros.

Qué ha ocurrido exactamente

Microsoft ha reconocido un fallo en la versión 26100.6584 de la herramienta, publicada el 29 de septiembre, que provoca cierres inesperados en dispositivos con Windows 10. La compañía indica que está trabajando en una solución que llegará mediante una futura actualización de la Media Creation Tool.

El comportamiento reportado es siempre el mismo: la utilidad se abre y desaparece sin mostrar ningún mensaje de error. La coincidencia temporal no ayuda, ya que el contratiempo estalla a las puertas del fin de soporte de Windows 10, un momento clave para quienes planeaban migrar de forma ordenada.

Conviene recordar que la herramienta de Windows 11 no es compatible con equipos Windows 10 basados en Arm64, una limitación ya conocida que no guarda relación directa con este bug, pero que puede confundir si se intenta usar en ese tipo de dispositivos.

A quién afecta y por qué importa

El problema impacta sobre todo a quienes pensaban crear un USB de instalación para actualizar o reinstalar desde cero. La Media Creation Tool simplifica ese proceso y su caída obliga a buscar vías alternativas en un periodo con muchos PCs pendientes de cambio.

Relacionado:  Redireccionar búsquedas web en el menú de inicio de Windows 11 al navegador predeterminado

En equipos que sí cumplen los requisitos de Windows 11 (TPM 2.0, Arranque seguro y CPU compatible), la incidencia supone un frenazo a la migración planificada. En los que no los cumplen, la situación empuja aún más hacia opciones como usar Rufus, que permiten instalar omitiendo ciertas comprobaciones, siempre bajo responsabilidad del usuario.

Alternativas fiables mientras llega el parche

Primera parada: revisar si aparece la actualización desde Windows Update en la configuración de Windows 10. Si el equipo es compatible, el sistema mostrará la opción «Descargar e instalar» para pasar a Windows 11 sin borrar tus archivos.

Segunda opción: usar el Asistente de instalación de Windows 11, la herramienta oficial que guía el proceso de actualización sin necesidad de preparar medios externos. Es una vía cómoda para el usuario medio.

Tercera vía: descargar la ISO oficial de Windows 11 (x64) desde la web de Microsoft y crear un USB de arranque con Rufus u otra utilidad de confianza. Este método es ideal para una instalación limpia o para recuperar equipos con problemas previos.

Cómo preparar un USB con Rufus paso a paso

Antes de nada, realiza una copia de seguridad de tus documentos y asegúrate de tener un USB de al menos 8 GB. El proceso es rápido y no requiere conocimientos avanzados.

  1. Descarga la ISO oficial de Windows 11 desde la página de Microsoft.
  2. Instala y abre Rufus; selecciona tu unidad USB en «Dispositivo».
  3. Elige la ISO en «Selección de arranque» y confirma las opciones por defecto.
  4. Pulsa «Empezar» y espera a que el USB quede listo para boot.

Rufus ofrece además ajustes avanzados para omitir comprobaciones de TPM o Arranque seguro, desactivar la recolección de datos o permitir cuentas locales en el primer inicio. Úsalos solo si entiendes sus implicaciones y aceptas los riesgos.

Relacionado:  Mejoras en Windows 11 Update Dev Build 22579: carpetas de aplicaciones en el menú de inicio, sitios en la barra de tareas, icono nuevo en el administrador de tareas

Buenas prácticas y consejos rápidos

Comprueba la compatibilidad del equipo con la herramienta oficial PC Health Check o utilidades equivalentes antes de iniciar cualquier actualización. Te ahorrarás intentos fallidos y diagnósticos a ciegas.

Descarga siempre la ISO y el software desde los sitios oficiales para evitar imágenes manipuladas o instaladores con «sorpresas». Desconfía de enlaces de terceros si no son de total confianza.

En entornos profesionales o administrados, valora las opciones de soporte extendido (ESU) y planifica la transición con ventanas de mantenimiento, inventario de aplicaciones y copias de seguridad verificadas.

Qué dice Microsoft y cuándo se arreglará

La compañía ha confirmado el problema y asegura que está investigando una solución que publicará en una actualización futura de la herramienta. No hay fecha comprometida, así que, de momento, la recomendación pasa por usar los métodos alternativos anteriores.

Con la Media Creation Tool temporalmente inservible en Windows 10, la ruta más sensata es recurrir a Windows Update, al Asistente de instalación o a la ISO con Rufus, especialmente si se busca una instalación limpia. En cuanto Microsoft libere el parche, la utilidad volverá a ser el camino corto para preparar medios de instalación sin complicaciones.

Artículo relacionado:
Cómo configurar bios para bootear desde usb