En este artículo te explicaremos paso a paso cómo solucionar el problema de que Powershell no se está ejecutando o no se abre en Windows 11/10. Ten en cuenta que estos métodos funcionarán en la versión más reciente de Windows.
Método 1: Desactivar Windows Powershell desde el Panel de Control
El primer paso es abrir el Panel de Control. Para hacer esto, simplemente busca Panel de Control en la barra de búsqueda de Windows y haz clic en el resultado correspondiente. Una vez dentro, selecciona Programas y luego Programas y características.
A continuación, busca la opción Activar o desactivar las características de Windows y haz clic en ella. En la lista de características, desmarca la casilla junto a Windows Powershell. Luego, haz clic en Aceptar para guardar los cambios.
Método 2: Ejecutar el comando SFC en el símbolo del sistema (CMD) como administrador
Si el primer método no resuelve el problema, puedes intentar ejecutar el comando SFC en el símbolo del sistema como administrador. Para hacer esto, busca CMD en la barra de búsqueda de Windows, luego haz clic derecho y selecciona Ejecutar como administrador.
Una vez que se haya abierto la ventana del símbolo del sistema, escribe el siguiente comando: sfc /scannow y presiona Enter. El comando SFC escaneará y reparará automáticamente cualquier archivo corrupto del sistema que pueda estar causando el problema con Powershell.
Esperamos que estos pasos te hayan ayudado a solucionar el problema con Powershell en tu versión de Windows. Recuerda que, si tienes alguna otra duda o inconveniente, estaremos encantados de ayudarte. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!