En este tutorial te mostraré cómo hacer que tu ordenador con Windows 11 sea detectable por otros equipos y portátiles en tu red. El proceso es bastante sencillo y sin más preámbulos, vamos a empezar.
Paso 1: Accede al Panel de control
Abre el menú de búsqueda haciendo clic en el icono de lupa en la barra de tareas y escribe Panel de control. Selecciona la mejor opción que te aparezca y ábrelo.
Paso 2: Cambia la vista a Categoría
En el Panel de control, selecciona la vista por categoría en el menú desplegable de Ver por.
Paso 3: Accede al Centro de redes y recursos compartidos
En la sección Redes e Internet, verás una opción llamada Centro de redes y recursos compartidos. Haz clic en ella.
Paso 4: Cambia la configuración de recursos compartidos avanzada
En el menú lateral izquierdo del Centro de redes y recursos compartidos, selecciona Cambiar la configuración de recursos compartidos avanzada.
Paso 5: Configura la red
Ahora puedes elegir la red en la que vas a configurar la detección. Puedes seleccionar entre Red privada o Todas las redes (pública o la red privada).
Paso 6: Habilita la detección de redes y recursos compartidos
Si estás en una red privada, activa la opción de Detección de redes para compartir archivos, impresoras y otros dispositivos conectados a la red. Además, también activa la opción de Uso compartido de archivos e impresoras.
Paso 7: Guarda los cambios
Una vez hayas configurado todo según tus necesidades, haz clic en Guardar cambios para aplicar las configuraciones.
¡Y eso es todo! Ahora tu ordenador con Windows 11 será detectable por otros equipos y portátiles en tu red.
Como siempre, gracias por seguir este tutorial y espero haberte ayudado. Nos vemos en el próximo tutorial. ¡Hasta luego!