Windows 11 26H1: lo que cambia y a quién afectará

Última actualización: noviembre 9, 2025
Autor: Isaac
  • 26H1 es una versión de plataforma para ARM (Snapdragon X2 y NVIDIA N1/N1X), no una actualización de funciones.
  • Ya aparece en el Canal Canary (build 28000) con ajustes de núcleo y controladores.
  • Se espera en la primera mitad de 2026 en equipos nuevos; 26H2 traerá las funciones para el público general.
  • Estrategia en dos ramas: H1 para ARM y H2 para x86-x64; disponible en España y Europa vía OEM e Insider.

Windows 11 26H1

Microsoft mueve ficha con una entrega poco habitual: Windows 11 26H1 rompe la cadencia clásica de grandes lanzamientos de final de año y se posiciona como una versión técnica enfocada al hardware de nueva hornada que llegará en la primera mitad de 2026.

En lugar de centrarse en novedades visibles, la compañía está introduciendo cambios de plataforma que preparan el sistema para chips con aceleración de IA y mejor eficiencia energética; la referencia ya puede verse en el Canal Windows Insider como build 28000 para quienes participan en Windows Insider en España y el resto de Europa.

Qué es 26H1 y por qué rompe el calendario

La numeración sugiere una nueva ola, pero aquí el objetivo es otro: 26H1 no es una actualización de características como las H2 habituales, sino una base optimizada para el siguiente salto de hardware que verá la luz a comienzos de año.

Este movimiento encaja con un cambio de estrategia: dos líneas en paralelo, con una rama H1 dedicada a equipos ARM y una H2 donde se concentrarán las mejoras de experiencia para el gran público, incluidos los PCs x86-x64 de Intel y AMD.

Actualización Windows 11 26H1

Compatibilidad y hardware objetivo: Snapdragon X2 y NVIDIA N1/N1X

Todo apunta a que 26H1 será la versión base/RTM que vendrá preinstalada en la nueva oleada de portátiles ARM, con especial atención a la familia Qualcomm Snapdragon X2 (y variantes enfocadas a IA) y a los esperados NVIDIA N1/N1X desarrollados junto a MediaTek.

Relacionado:  Solución problemas de configuración de IP en Ethernet en Windows 11

Las mejoras se sitúan en capas de bajo nivel: kernel, programación de hilos, controladores gráficos y soporte para NPU, claves para que funciones de Windows y Copilot aprovechen la aceleración local sin penalizar autonomía ni rendimiento.

Soporte ARM Windows 11 26H1

Estado de desarrollo: Canal Canary y cambios relevantes

La compilación identificada como build 28000 muestra ya la referencia explícita a 26H1 en winver y en Ajustes, con un paquete de correcciones que incluye el cierre inesperado de los subtítulos en vivo y el acceso a la ventana de credenciales en Outlook.

Más allá de estos retoques, Microsoft recalca que se trata de una entrega con cambios de plataforma para silicio específico; es decir, optimizaciones que los usuarios finales apenas percibirán hoy, pero que serán determinantes cuando lleguen los nuevos equipos.

Calendario y dos ramas: 26H1 (ARM) y 26H2 (general)

La hoja de ruta sitúa la disponibilidad de 26H1 en la primera mitad de 2026 para portátiles ARM de nueva generación, mientras que las funciones para el grueso de usuarios seguirán desembarcando en la versión 26H2 a finales de año.

El enfoque no es nuevo: documentos técnicos y menciones en compilaciones de Windows Insider, e incluso referencias en parches como el KB5066791 de Windows 10 donde aparece “COMPATIBLE CON Windows 11, versión 26H1”, refuerzan la idea de una versión puente con soporte específico de controladores y firmware.

Disponibilidad en España y Europa y cómo probarla

Quien quiera echarle un vistazo puede hacerlo desde el programa Windows Insider cambiando al Canal Canary; son builds de prueba con mayor riesgo, ideales para evaluadores y desarrolladores, no para el PC principal.

Para acceder: entra en Configuración > Windows Update > Programa Windows Insider, vincula tu cuenta y selecciona Canary; conviene realizar copia de seguridad y recordar que estas versiones pueden introducir fallos o inestabilidad al tratarse de software temprano.

Relacionado:  Soluciones para copiar archivos corruptos en Windows 11

Con el despliegue comercial, los OEM pondrán a la venta en España y el resto de Europa los primeros equipos con Windows 11 26H1 preinstalado, y posteriormente actualizarán a 26H2 cuando Microsoft libere la ola de funciones para todo el parque.

Aunque no deslumbre en la superficie, 26H1 apunta a ser la pieza técnica que habilite la siguiente generación de PCs con IA: soporte nativo para ARM, mejoras de eficiencia y un puente claro hacia 26H2, donde se concentrarán las novedades de cara al usuario.

Windows 11 25H2
Artículo relacionado:
Windows 11 25H2 avanza: vista previa, cambios y disponibilidad