Solucionar Restauración del sistema desactivada por el administrador: tutorial en video

Espectador/a. En este tutorial te explicaré cómo solucionar el problema de que la Restauración del sistema está deshabilitada por el administrador de tu sistema. En lugar de un video, te proporcionaré un artículo que te guiará paso a paso para que puedas solucionar este problema.

Para comenzar, sigue estos pasos:

Paso 1: Abrir el Editor del Registro

El primer paso es abrir el Editor del Registro. Para hacer esto, sigue estos pasos:

  • Abre la barra de búsqueda de Windows. Puedes encontrarla en la parte inferior izquierda de la pantalla.
  • Escribe regedit en la barra de búsqueda y presiona Enter.
  • En los resultados de búsqueda, haz clic derecho sobre regedit y selecciona Ejecutar como administrador.

Paso 2: Navegar en el Editor del Registro

Una vez que hayas abierto el Editor del Registro, debes navegar hasta la ubicación correcta. Sigue estos pasos:

  • En el panel izquierdo del Editor del Registro, haz clic en HKEY_LOCAL_MACHINE para expandirlo.
  • Después, haz clic en SOFTWARE para expandirlo.
  • Continúa haciendo clic en Policies, luego en Microsoft, luego en Windows NT y finalmente en SystemRestore.

Paso 3: Eliminar las claves incorrectas

Una vez que hayas llegado a la ubicación correcta, debes eliminar dos claves específicas que están causando el problema. Sigue estos pasos:

  • En el panel derecho del Editor del Registro, busca las claves llamadas DisableConfig y DisableSR.
  • Haz clic derecho sobre cada una de ellas y selecciona Eliminar.
Relacionado:  Cómo configurar una red de internet en windows 8

Paso 4: Cerrar el Editor del Registro

Una vez que hayas eliminado las claves incorrectas, puedes cerrar el Editor del Registro. Sigue estos pasos:

  • Haz clic en el botón X en la esquina superior derecha del Editor del Registro.
  • Confirma que deseas cerrar el Editor del Registro.

¡Y eso es todo! Has solucionado el problema de que la Restauración del sistema esté deshabilitada por el administrador de tu sistema. Espero que este artículo te haya sido útil. ¡No dudes en compartirlo con otras personas que puedan tener el mismo problema!

¡Gracias por leer y nos vemos en el próximo artículo!

También puedes seguir este vídeo