En este artículo les mostraré cómo resolver el problema de la pantalla blanca después de iniciar sesión en Windows 11. Este será un proceso bastante sencillo, así que sin más preámbulos, ¡vamos a empezar!
Paso 1: Abrir el Administrador de tareas
Lo primero que debes hacer es presionar las teclas Control + Alt + Supr en tu teclado. Luego, selecciona Administrador de tareas.
Paso 2: Ejecutar una nueva tarea
Una vez que se abra el Administrador de tareas, ve a la pestaña Archivo y selecciona Ejecutar nueva tarea. Aparecerá una ventana emergente.
Paso 3: Ingresar comandos
En la ventana emergente, escribe explorer y asegúrate de marcar la opción Crear esta tarea con privilegios de administrador. Luego, haz clic en Aceptar.
Paso 4: Verificar configuraciones
Si todavía tienes problemas después de realizar el paso anterior, puedes intentar otro método. Vuelve a seleccionar Ejecutar nueva tarea en la pestaña Archivo del Administrador de tareas. Esta vez, escribe regedit en la ventana emergente y marca la opción Crear esta tarea con privilegios de administrador. Haz clic en Aceptar.
Paso 5: Navegar por el Editor del Registro
Después de seguir el paso anterior, se abrirá el Editor del Registro. En la columna de la izquierda, haz clic en las carpetas en el siguiente orden: HKEY_LOCAL_MACHINE > SOFTWARE > Microsoft > Windows NT > CurrentVersion > Winlogon.
Paso 6: Modificar el valor de Shell
En la carpeta Winlogon, busca el valor llamado Shell en la columna de la derecha. Haz doble clic en él. Asegúrate de que el valor esté configurado como explorer.exe. Si no ves este valor, haz clic derecho en un espacio vacío, selecciona Nuevo y después Valor de cadena. Luego, nómbralo como Shell y asegúrate de que su valor sea explorer.exe.
Paso 7: Reiniciar el equipo
Una vez que hayas realizado el cambio, reinicia tu computadora. Después de reiniciar, el problema de la pantalla blanca debería resolverse.
Espero que este breve tutorial haya sido de ayuda para resolver el problema de la pantalla blanca en Windows 11. Gracias por leer y nos vemos en el próximo tutorial. ¡Hasta luego!