En este artículo te mostraré cómo solucionar el error de asociación de archivos de la Papelera de Reciclaje en Windows 10. La Papelera de Reciclaje es un lugar donde se almacenan temporalmente los archivos y carpetas eliminados en todas las versiones de Windows, y permite a los usuarios recuperar archivos que han sido eliminados.
Algunos usuarios de Windows 10 han reportado un error de asociación de archivos de la Papelera de Reciclaje al intentar utilizarla. Esto puede ser debido a configuraciones incorrectas en el sistema operativo, conflictos de software o incluso problemas dentro del sistema operativo.
A continuación, te mostraré cómo solucionar este problema en poco tiempo. Si deseas una explicación más detallada y más soluciones, consulta el artículo en la descripción debajo.
Solución 1: Eliminar todos los archivos de la Papelera de Reciclaje
Según los usuarios, si estás experimentando errores de asociación de archivos de la Papelera de Reciclaje, es posible que el problema esté relacionado con los archivos dentro de la Papelera de Reciclaje. Para solucionar este problema, se sugiere que accedas a la Papelera de Reciclaje y elimines manualmente todos los archivos.
Para hacer esto, simplemente haz clic derecho sobre la Papelera de Reciclaje y selecciona «Vaciar la Papelera de Reciclaje». Esto eliminará todos los archivos de la Papelera de Reciclaje y el problema debería resolverse.
Solución 2: Usar el símbolo del sistema (Command Prompt)
Otra solución recomendada es utilizar el símbolo del sistema (Command Prompt). Para hacerlo, haz clic en el botón de inicio en la esquina inferior izquierda y escribe «cmd». Luego, haz clic derecho sobre el símbolo del sistema y ejecútalo como administrador.
En la ventana del símbolo del sistema, escribe el siguiente comando y presiona Enter:
rd /s %systemdrive%RECYCLE.BIN
Se te pedirá confirmar si estás seguro de que deseas eliminar este directorio. Escribe «y» y presiona Enter. Después de eliminar el directorio, el problema debería estar completamente resuelto y Windows creará automáticamente una nueva Papelera de Reciclaje.
Ten en cuenta que este método eliminará todos los archivos que tengas en tu Papelera de Reciclaje, por lo que asegúrate de hacer una copia de seguridad de los archivos que puedas necesitar.
Solución 3: Realizar escaneos SFC y DISM
También puedes realizar escaneos SFC (System File Checker) y DISM (Deployment Image Servicing and Management). Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Haz clic en el botón de inicio en la esquina inferior izquierda y escribe «cmd».
- Haz clic derecho sobre el símbolo del sistema y ejecútalo como administrador.
- Antes de utilizar la herramienta SFC, escribe el siguiente comando en el símbolo del sistema y presiona Enter:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Luego, reinicia Windows.
Si la herramienta DISM realiza algún cambio, vuelve a abrir el símbolo del sistema e introduce el siguiente comando:
SFC /scannow
Presiona Enter para iniciar el escaneo SFC, que puede llevar de 20 a 30 minutos. Reinicia Windows si el escaneo SFC te informa que ha reparado archivos.
Solución 4: Realizar una restauración del sistema
Otra solución recomendada es realizar una restauración del sistema. Sigue estos pasos:
- Haz clic en el botón de búsqueda en la esquina inferior izquierda y escribe «run».
- Abre la ventana «Ejecutar» y escribe el siguiente comando: rstrui.
- Haz clic en «Aceptar» para abrir la herramienta de restauración del sistema.
- Selecciona la opción «Elegir un punto de restauración diferente» y haz clic en «Siguiente». Si hay un punto de restauración recomendado, selecciona la siguiente opción para continuar.
- Si deseas ver una lista completa de puntos de restauración, marca la casilla «Mostrar más puntos de restauración». Si no estás seguro qué fecha elegir, asegúrate de elegir el punto de restauración más antiguo posible.
- Haz clic en «Siguiente» para confirmar tu punto de restauración seleccionado e iniciar el proceso de restauración de Windows.
Para obtener más información y detalles, consulta el artículo en la descripción debajo.
Si te ha gustado este artículo, ¡por favor, dale «Me gusta» y suscríbete a nuestro canal! ¡Muchas gracias!