Solución de problemas del cursor en Windows 11 (90 caracteres)

Última actualización: octubre 29, 2023
Autor: 2c0bi

Bienvenido/a al tutorial en el que te enseñaré cómo solucionar el problema del cursor en Windows 11. Es molesto cuando el cursor se congela, desaparece, salta o se convierte en una mano, pero no te preocupes, aquí te mostraré varios métodos para solucionar este problema.

Primer método: Actualizar el controlador del mouse

1. Haz clic derecho en el botón de inicio.

2. Selecciona Administrador de dispositivos.

3. En el menú del Administrador de dispositivos, haz clic en Ratones y otros dispositivos de puntero.

4. Haz clic derecho en tu mouse y selecciona Actualizar controlador.

5. Luego, elige Buscar automáticamente software de controlador actualizado.

6. Sigue los pasos para completar la actualización.

Segundo método: Desactivar la protección mejorada del puntero

1. Escribe Panel de control en la barra de búsqueda de Windows y haz clic en él.

2. Abre la configuración del mouse dentro del Panel de control.

3. Haz clic en la pestaña Opciones de puntero.

4. Desmarca la opción Protección mejorada del puntero.

Tercer método: Desactivar la opción de ocultar el cursor mientras se escribe

1. Escribe Panel de control en la barra de búsqueda de Windows y haz clic en él.

2. Abre la configuración del mouse dentro del Panel de control.

3. Haz clic en la pestaña Opciones de puntero.

4. Desmarca la opción Ocultar el puntero mientras se escribe.

Cuarto método: Desinstalar y reinstalar el dispositivo del mouse

1. Haz clic derecho en el botón de inicio.

2. Selecciona Administrador de dispositivos.

3. En el menú del Administrador de dispositivos, haz clic en Ratones y otros dispositivos de puntero.

Relacionado:  Cómo configurar los macros del teclado

4. Haz clic derecho en tu mouse y selecciona Desinstalar dispositivo.

5. Una vez desinstalado, confirma y reinicia el sistema.

Espero que estos métodos te hayan sido de ayuda para solucionar el problema con el cursor en Windows 11. Si te ha gustado este artículo, compártelo y no olvides suscribirte a nuestro canal para más contenido. ¡Muchas gracias y nos vemos en el próximo artículo!

Explicación en vídeo