Reparar inicio Windows 11/10 con CD o USB

Bienvenidos al tutorial en el que se explica cómo solucionar el problema de inicio en el sistema operativo Windows 11/10 a través de la partición de inicio reservada del sistema utilizando un CD o una USB de arranque.

Requisitos previos

Antes de comenzar, necesitarás tener a mano un CD o una USB de arranque que contenga los archivos necesarios. Además, debes tener conocimientos básicos de comandos en la terminal de Windows.

Paso 1: Acceder a la reparación de inicio

En primer lugar, inserta el CD o la USB de arranque en tu computadora y reiníciala. Durante el proceso de inicio, debes presionar la tecla correspondiente para acceder al menú de arranque (puede variar según el fabricante de tu computadora). Selecciona el medio de arranque que has insertado.

Paso 2: Acceder al símbolo del sistema

Una vez que hayas ingresado al entorno de arranque, selecciona la opción Reparar tu computadora. A continuación, elige la opción Solucionar problemas y luego Símbolo del sistema.

Paso 3: Ejecutar los comandos de reparación

En la ventana del símbolo del sistema, debes ejecutar los siguientes comandos:

  1. bootrec /fixmbr
  2. bootrec /fixboot

Si alguno de estos comandos arroja un error, ejecuta el siguiente comando: bootsect /nt60sys.

Paso 4: Verificar el tipo de partición

Ahora, debes verificar el tipo de partición de tu sistema. Ejecuta los siguientes comandos:

  1. diskpart
  2. list disk
Relacionado:  Cómo configurar la barra de acceso en excel

Busca la partición del sistema. Si bajo la columna GPT aparece un asterisco (*), significa que la partición es del tipo GPT o EFI.

Paso 5: Renombrar archivos de arranque

Determina el volumen del sistema ejecutando el siguiente comando: list vol. Identifica el volumen correspondiente al sistema (por ejemplo, Vol 2) y asígnale una letra (por ejemplo, Z) con el comando assign letter=Z.

Ahora, debes renombrar el archivo BCD del disco de arranque. Ejecuta el siguiente comando:

BCDedit /enum all

Busca la unidad de arranque y la unidad donde está instalado Windows (por ejemplo, la unidad Z es la unidad de arranque y los archivos de arranque se encuentran en la carpeta EFIMicrosoftBoot de la unidad C).

Usa el siguiente comando para renombrar el archivo BCD:

BCDedit /set {bootmgr} path EFIMicrosoftBootBCD

Paso 6: Reconstruir el archivo BCD

Por último, ejecuta el siguiente comando para reconstruir el archivo BCD:

BCDboot C:Windows /s Z: /f all

¡Y eso es todo! Espero que este tutorial te haya sido útil para solucionar el problema de inicio en tu sistema operativo Windows. No olvides compartir este artículo y suscribirte a nuestro canal para más contenido relacionado.

Vídeo explicativo