Recuperar capacidad perdida de USB o tarjeta SD: tutorial

Bienvenido lector, en este artículo te explicaré cómo restaurar la capacidad perdida de una unidad USB o tarjeta SD y recuperar el espacio original. No necesitarás ver ningún tutorial en vídeo, ya que te guiaré paso a paso a través de los comandos que debes ejecutar en tu ordenador.

Paso 1: Abrir la ventana de comandos

En primer lugar, debes abrir la ventana de comandos de Windows. Para ello, busca CMD en la barra de búsqueda y haz clic derecho en el resultado. Luego selecciona Ejecutar como administrador.

Paso 2: Acceder a DiskPart

Una vez que tengas la ventana de comandos abierta, debes escribir diskpart y pulsar Enter. Esto te llevará al programa DiskPart, que es una herramienta de gestión de discos en Windows.

Paso 3: Listar las unidades disponibles

Ahora debes escribir list disk y pulsar Enter. Esto te mostrará una lista de todas las unidades de almacenamiento disponibles en tu ordenador. Identifica la letra de unidad correspondiente a tu USB o tarjeta SD que deseas recuperar.

Paso 4: Seleccionar la unidad

Una vez identificada la letra de unidad de tu dispositivo, escribe select disk X, donde X es el número de la unidad correspondiente. Por ejemplo, si la letra de unidad es 2, deberás escribir select disk 2 y pulsar Enter.

Relacionado:  Solución: Habilitar servicio IMAP/SMTP desactivado

Paso 5: Limpiar la partición

A continuación, debes escribir clean y pulsar Enter. Esto eliminará cualquier partición existente en la unidad seleccionada.

Paso 6: Crear una nueva partición

Una vez limpiada la partición, escribe create partition primary y pulsa Enter. Esto creará una nueva partición primaria en la unidad seleccionada.

Paso 7: Formatear la unidad

Para poder utilizar la unidad nuevamente, debes formatearla. Escribe format fs=ntfs quick y pulsa Enter. Esto formateará la unidad en el sistema de archivos NTFS de forma rápida.

Paso 8: Asignar una letra de unidad

Finalmente, escribe assign y pulsa Enter. Esto asignará una nueva letra de unidad a tu dispositivo, permitiéndote acceder a él desde el explorador de archivos.

¡Y eso es todo! Ahora has restaurado la capacidad perdida de tu USB o tarjeta SD y has recuperado su espacio original. Espero que este artículo te haya sido de ayuda. Si te gustó, compártelo y no olvides suscribirte a nuestro canal. ¡Muchas gracias y nos vemos en el próximo artículo!

Vídeo explicativo