Phison responde y aclara el panorama sobre los fallos de SSD en Windows 11

Última actualización: agosto 28, 2025
Autor: Isaac
  • Reportes tras KB5063878 y KB5062660 apuntan a fallos en SSD bajo cargas intensas.
  • Phison afirma que, tras 4.500 horas y 2.200 ciclos, no pudo reproducir el error.
  • La compañía desmiente un documento falsificado y anuncia acciones legales.
  • Se recomiendan medidas de precaución y, si es necesario, desinstalar temporalmente los parches.

Phison y problemas de SSD en Windows 11

En los últimos días han proliferado los informes de usuarios que, tras instalar las actualizaciones KB5063878 y KB5062660 de Windows 11, han visto cómo sus unidades SSD se bloqueaban o desaparecían del sistema. La inquietud ha crecido especialmente por la posibilidad de que el error se active en escenarios de uso intensivo y con poco margen libre de almacenamiento.

En paralelo, la atención se ha centrado en los controladores de Phison por ser uno de los proveedores más extendidos del mercado, pero la situación ha derivado en un cruce de comunicaciones, pruebas y desmentidos que conviene poner en orden con datos verificados y recomendaciones prudentes.

Qué se está reportando tras los últimos parches

Diversos testimonios señalan que los fallos aparecen en transferencias de archivos muy grandes (≈50 GB o más), así como durante escrituras sostenidas cuando el disco supera aproximadamente el 60 % de ocupación. En esos escenarios, algunas unidades dejan de ser accesibles y, en casos aislados, no vuelven a detectarse tras reiniciar.

Fuentes independientes han reproducido el comportamiento bajo condiciones similares en parte de sus bancos de pruebas, siempre con Windows 11 actualizado a los parches mencionados. No se limita a un único modelo de unidad, y se han visto referencias a distintos fabricantes y tipos de controladora, lo que complica acotar el alcance con precisión.

Relacionado:  Solución para apagado automático de la cámara en Windows 11/10

Aunque inicialmente se señaló a controladoras de Phison como posibles afectadas, las evidencias no son concluyentes en esa dirección. La casuística se concentra, sobre todo, en escenarios de alto estrés de escritura y con un uso del almacenamiento poco holgado.

En los foros también han circulado casos extremos, desde unidades sin lectura de SMART hasta bloqueos de herramientas de recuperación. Son relatos puntuales y difíciles de verificar, pero ayudan a dimensionar la preocupación de la comunidad.

Controladoras SSD y Windows 11

La posición de Phison: pruebas a fondo y resultados

Tras el aluvión de comentarios, Phison comunicó que había sometido a validación las unidades citadas con más de 4.500 horas acumuladas de pruebas y alrededor de 2.200 ciclos. Con ese esfuerzo, afirma que no ha conseguido reproducir el fallo en laboratorio.

La compañía añade que ni sus socios ni sus clientes han trasladado incidencias consistentes con el error descrito en relación con KB5063878 y KB5062660. En su mensaje, el proveedor subraya que seguirá vigilando la situación en coordinación con la industria.

Además de negar haber detectado el problema en sus plataformas, Phison ha incluido un epígrafe de “buenas prácticas para el usuario final”. Entre ellas, recomienda instalar disipadores o almohadillas térmicas en SSD de alto rendimiento para mantener temperaturas óptimas durante cargas prolongadas y evitar la limitación térmica.

Este punto no implica asignar culpas, pero sí llama a extremar las precauciones térmicas cuando se trabaja con flujos de datos sostenidos y de gran volumen, precisamente el tipo de uso que más estrés provoca en el almacenamiento.

Actualizaciones de Windows 11 y SSD

Documento falsificado y más ruido en plena crisis

En el momento de mayor confusión, comenzó a circular un documento falsificado que atribuía el origen del problema a controladoras de Phison. La empresa ha desmentido su autenticidad de forma tajante y ha anunciado acciones legales para identificar el origen de esa filtración.

Relacionado:  Aumentar RAM virtual en Windows: Tutorial fácil y rápido

El episodio ha añadido ruido a un contexto ya complejo, porque mezclar incidencias reales con materiales engañosos dificulta distinguir qué está verificado y qué no. En situaciones así, apoyarse en canales oficiales y en pruebas reproducibles es clave para no dar por buenas explicaciones incorrectas.

Recomendaciones y medidas de precaución

Mientras Microsoft y los fabricantes siguen analizando lo ocurrido, es razonable adoptar prudencia operativa si dependes del equipo para trabajar o no puedes permitirte interrupciones inesperadas.

  • Evita, si es posible, transferencias masivas y descompresiones de archivos muy grandes justo después de instalar KB5063878/KB5062660.
  • Comprueba que tu SSD de alto rendimiento cuenta con disipador o pad térmico adecuados y monitoriza la temperatura.
  • y mantén actualizados drivers y herramientas del fabricante.
  • Si ya has sufrido bloqueos o desaparición de la unidad, valora desinstalar temporalmente las actualizaciones afectadas y contactar con el soporte del fabricante.

Si notas comportamientos anómalos tras estos parches, documenta los escenarios de fallo (tipo de tarea, tamaño de archivos, espacio libre, temperatura) y traslada toda la información al servicio técnico de tu SSD y al soporte de Microsoft. Cuantos más datos haya, más fácil será acotar el origen.

Qué falta por aclarar

A fecha de hoy, no hay una explicación única y confirmada por todas las partes sobre el mecanismo exacto que produce los bloqueos. Phison sostiene que no puede replicar el error y que no ha recibido reportes formales de sus socios; en paralelo, siguen llegando casos de usuarios que vinculan los fallos a las últimas actualizaciones de Windows 11.

Mientras llega un parche o una guía oficial que cierre el caso, la combinación de prudencia, telemetría (temperaturas, SMART) y respaldo de datos es la mejor aliada para esquivar sustos y trabajar con margen.

Relacionado:  Borrar historial de protección de Windows Defender en Windows 11

El panorama se mueve entre reportes de fallos bajo cargas intensas, una investigación de Phison que no reproduce el problema y un documento apócrifo que no ayuda a aclarar nada; a falta de una solución definitiva, conviene extremar las buenas prácticas, valorar la retirada temporal de KB5063878 y KB5062660 si ya hay síntomas y estar atentos a las comunicaciones oficiales.

windows
Artículo relacionado:
KB5063878 de Windows 11: reportes de fallos en SSD y qué puedes hacer