¡Hola a todos! En este artículo les mostraré cómo habilitar los puertos USB en su computadora con Windows 11. Este proceso es bastante sencillo y lo guiaremos paso a paso para que puedan seguirlo sin problemas.
Método 1: Editor de directivas de grupo
Si estás utilizando Windows 10 o Windows 11 Professional o una edición superior, recomendamos utilizar el Editor de directivas de grupo, ya que es el método más sencillo. Sigue estos pasos:
- Abre el menú de búsqueda y escribe Editor de directivas de grupo.
- Haz clic en Editar directivas de grupo para abrirlo.
- En la sección Configuración de equipo, haz doble clic en la carpeta Plantillas administrativas.
- Repite el paso anterior para la carpeta Sistema.
- En la parte derecha, busca la opción Acceso a almacenamiento extraíble.
- Haz doble clic en la opción Denegar acceso a todas las clases de almacenamiento extraíble.
- Si deseas deshabilitar los puertos USB, habilita esta opción. Si deseas habilitarlos, déjala como No configurada.
- Aplica los cambios y reinicia tu computadora para que surtan efecto.
Método 2: Editor de registro
Si no tienes acceso al Editor de directivas de grupo, puedes utilizar el Editor de registro. Sigue estos pasos:
- Abre el menú de búsqueda y escribe regedit.
- Haz clic derecho en Editor del Registro y selecciona Ejecutar como administrador.
- Si aparece la ventana de Control de cuentas de usuario, haz clic en Sí.
- Antes de continuar, te recomendamos crear una copia de seguridad del registro por si algo sale mal. Para hacerlo, selecciona Archivo y luego Exportar. Asigna un nombre al archivo de respaldo y guárdalo en un lugar seguro.
- En el Editor de registro, navega hasta la siguiente ubicación: HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetServicesUSBSTOR
- En el panel derecho, busca el valor llamado Start. Haz doble clic en él.
- Si deseas deshabilitar los puertos USB, cambia el valor a 4 y haz clic en Aceptar. De lo contrario, deja el valor predeterminado (3).
- Reinicia tu computadora para que los cambios surtan efecto.
Eso es todo. Espero que este tutorial te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta, déjala en los comentarios. ¡Nos vemos en el próximo artículo! ¡Hasta luego!