En este tutorial te mostraré cómo desactivar el seguimiento de la ubicación en los sitios web que te soliciten tu ubicación. El proceso es bastante sencillo, así que empecemos.
Paso 1: Abre el navegador Chrome
Abre el navegador web Chrome en tu dispositivo. En la esquina superior derecha de la ventana del navegador, verás un ícono con tres puntos. Haz clic en ese ícono.
Paso 2: Accede a la configuración
En el menú desplegable que se abre, desplázate hacia abajo y selecciona Configuración.
Paso 3: Configuración de privacidad y seguridad
En la barra lateral izquierda de la página de configuración, haz clic en Privacidad y seguridad.
Paso 4: Configuración de sitios
En la parte derecha de la página, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección Permisos y selecciona Configuración de sitios. Si no lo encuentras, puedes buscarlo en el campo de búsqueda en la parte superior de la página.
Paso 5: Configuración de ubicación
En la página de configuración de sitios, busca la opción Ubicación y haz clic en ella.
Paso 6: Configuración de permisos
En la sección de ubicación, verás la opción Los sitios pueden solicitar tu ubicación. Si no quieres permitir que los sitios vean tu ubicación, selecciona la segunda opción. Si prefieres que los sitios te soliciten tu ubicación, deja esa opción habilitada.
¡Y eso es todo! Has desactivado o configurado el seguimiento de ubicación en tu navegador Chrome. Espero que este tutorial te haya sido útil. ¡Hasta la próxima!