Bienvenido, lector. En este artículo te explicaré cómo desactivar la pantalla de bloqueo en Windows 11. Esta guía te ayudará a seguir los pasos de forma clara y sencilla.
Paso 1: Abrir el Editor de directivas de grupo local
En primer lugar, debes abrir el Editor de directivas de grupo local. Para ello, haz clic en el botón de inicio y escribe gpedit.msc en la barra de búsqueda de Windows. Luego, selecciona el resultado gpedit.msc que aparece en la lista.
Paso 2: Navegar por las directivas de grupo
Una vez que hayas abierto el Editor de directivas de grupo local, deberás navegar por las diferentes carpetas hasta llegar a la opción que nos interesa. Haz clic en Plantillas administrativas para desplegar su contenido y luego en Panel de control. A continuación, selecciona Personalización.
Paso 3: Desactivar la pantalla de bloqueo
En la carpeta Personalización encontrarás varias opciones. Busca la directiva llamada No mostrar la pantalla de bloqueo y haz doble clic sobre ella para abrirla.
En la ventana que se abre, selecciona la opción Habilitada y luego haz clic en Aplicar. Finalmente, haz clic en Aceptar para cerrar la ventana de la directiva.
Paso 4: Reiniciar el sistema
Una vez realizados los cambios, cierra todas las ventanas abiertas y reinicia tu sistema. Después de reiniciar, la pantalla de bloqueo estará desactivada en Windows 11.
Espero que este tutorial te haya sido de ayuda. Si te gustó este artículo, compártelo con otras personas que puedan necesitarlo. ¡Hasta la próxima!