Crear partición en Windows 11 sin formatear [Guía 2023]

Última actualización: noviembre 11, 2023
Autor: 2c0bi

¡Hola! En este artículo te explicaré cómo particionar tu disco C en tu ordenador con Windows sin necesidad de formatear todo el disco. Tradicionalmente, este proceso consiste en formatear todo el disco, pero en este artículo te mostraré cómo hacerlo de forma más sencilla. En lugar de eso, crearemos una nueva partición. Así que, sin más preámbulos, ¡comencemos!

Paso 1: Accede a la Administración de discos

Abre el menú de búsqueda y escribe Administración de discos. Haz click en el resultado que se muestra como Crear y formatear particiones de disco duro.

Paso 2: Encoge el volumen de la unidad C

Una vez que estés en la Administración de discos, haz click derecho en la unidad C o en la unidad que desees particionar (siempre y cuando haya espacio disponible para ser asignado). Luego, selecciona la opción que dice Encoger volumen.

Paso 3: Establece el tamaño de la nueva partición

En este punto, deberás ingresar el tamaño en megabytes que deseas asignar a la nueva partición. Puedes establecer el tamaño que desees, pero aquí lo fijaremos en 1 gigabyte o 1024 megabytes. Haz click en Encoger y una vez que se complete el proceso, se generará un espacio sin asignar.

Paso 4: Crea y formatea la nueva partición

Si deseas que el espacio sin asignar sea reconocido por Windows, haz click derecho sobre él y selecciona la opción de Nuevo volumen simple. Sigue los pasos que se indican en el asistente, como seleccionar el siguiente, elegir una letra de unidad que no esté en uso, proporcionar un nombre para la partición y seleccionar el sistema de archivos (NTFS es generalmente suficiente). Finalmente, puedes realizar un formato rápido, lo cual es recomendable si deseas que la partición sea reconocida y utilizada.

Relacionado:  Accediendo al Administrador de Credenciales en Windows 11: tutorial rápido.

¡Y eso es todo! Como puedes ver, la nueva partición ahora aparecerá en el Explorador de archivos. Espero que este sencillo proceso te haya sido de ayuda. ¡Hasta el próximo tutorial!

Sigue la explicación en vídeo