Cómo reducir consumo de datos e internet en Windows 11/10: tutorial de Murugan S

¡Bienvenido/a, lector/a! En este artículo explicaremos cómo reducir el consumo alto de datos de internet y la alta utilización de datos en segundo plano. A diferencia de un vídeo tutorial, aquí encontrarás una guía paso a paso para seguir fácilmente.

Paso 1: Desactivar el servicio de transferencia inteligente en segundo plano

Primero, vamos a abrir el menú de servicios en Windows. Para ello, escribe services en la barra de búsqueda de Windows y haz clic en Services para abrirlo. Ahora, busca el servicio llamado Background Intelligent Transfer Service y haz doble clic.

En la ventana que se abre, cambia el tipo de inicio a Deshabilitado. Luego, haz clic en Aplicar y luego en Aceptar. Esto detendrá el servicio y evitará que consuma datos en segundo plano.

Paso 2: Modificar la configuración del registro

Para continuar, vamos a modificar la configuración del registro de Windows. Para ello, escribe regedit en la barra de búsqueda de Windows y haz clic derecho en Ejecutar como administrador.

En el Editor del Registro, navega hasta la siguiente ruta: HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetServicesDoSvc. Haz clic en esta carpeta para expandirla. Luego, busca el valor llamado Start y cambia los datos del valor a 4. Finalmente, cierra el Editor del Registro.

Paso 3: Configurar la conexión de red como conexión medida

Para reducir el consumo de datos en internet, vamos a configurar la conexión de red como conexión medida. Para ello, ve a Inicio y después a Configuración. Haz clic en Red e internet y luego en Redes conectadas.

Relacionado:  Cambiar tiempo de autoguardado en Microsoft Word, Excel y PPT: tutorial sencillo para ajustar el intervalo de guardado en Office.

Aquí, selecciona ya sea Ethernet o Wi-Fi, dependiendo de tu tipo de conexión. Luego, activa la opción de Conexión medida. Esto ayudará a que tus aplicaciones y servicios no descarguen actualizaciones automáticamente, lo que puede aumentar el consumo de datos.

Paso 4: Desactivar las actualizaciones automáticas de aplicaciones

Por último, desactiva las actualizaciones automáticas de aplicaciones y los videos en autoplay. Para ello, ve a Inicio y luego a Configuración. Haz clic en Tienda y luego en Configuración de la aplicación. Aquí, desactiva la opción de Actualizar aplicaciones automáticamente. Además, también puedes desactivar la reproducción automática de videos.

¡Espero que esta guía te haya sido de ayuda! Si te ha sido útil, no olvides darle Me gusta y compartir el artículo. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!

Explicación en vídeo