Cómo hacer un dual boot Windows 11 y Windows 10 [Tutorial]

En este artículo te mostraré cómo hacer un dual boot con los sistemas operativos Windows 11 y Windows 10 en la misma computadora. Este proceso es aplicable tanto para Windows 10 como para Windows 7 y Windows 8, siempre y cuando tengas suficiente espacio en el disco duro. Este proceso funciona en equipos de escritorio, laptops y tablets de marcas como Dell, HP, Acer, Asus, Toshiba, Lenovo, entre otras.

Paso 1: Preparar los medios de arranque

Lo primero que debes hacer es asegurarte de tener el archivo ISO en tu medio de arranque. Para ello, descarga la utilidad de creación de medios para Windows 11. Puedes encontrar el enlace en la descripción de este artículo. También puedes buscar un artículo en el que explico cómo descargar el archivo ISO de Windows 11 y quemarlo en una unidad USB. Una vez que tengas el medio de arranque listo, estaremos listos para comenzar.

Paso 2: Crear una nueva partición

En tu computadora con Windows 10, abre el menú de búsqueda y escribe Administración de discos. Selecciona la opción Crear y formatear particiones del disco duro que aparece como el mejor resultado. Aquí debes asegurarte de asignar suficiente espacio para la nueva partición. Por lo general, Windows 11 requiere al menos 65 gigabytes de espacio en el disco duro, pero en este tutorial vamos a utilizar 15 gigabytes. Ten en cuenta que si asignas muy poco espacio, no podrás instalar Windows 11 en la partición. Una vez que hayas seleccionado el espacio, haz clic en Reducir volumen. Luego, reinicia tu computadora.

Relacionado:  Crear una copia de seguridad de imagen del sistema en Windows 7

Paso 3: Arrancar desde el medio de instalación

Dependiendo del fabricante de tu computadora, deberás presionar una tecla específica (como Esc, F2, F8 o F12) para acceder al menú de arranque. En este punto, deberás seleccionar la unidad de tu medios de instalación (ya sea una unidad USB o DVD). Presiona cualquier tecla para iniciar desde el medio de instalación.

Paso 4: Instalar Windows 11

Ahora comenzará la instalación de Windows 11. Asegúrate de seleccionar los ajustes de idioma, formato de fecha y hora, y el diseño del teclado adecuados. Luego, haz clic en Siguiente y selecciona Instalar ahora. Si tienes una clave de producto, ingrésala; de lo contrario, selecciona No tengo una clave de producto. Acepta los términos de licencia de Microsoft y selecciona Instalación personalizada: Solo Windows. Luego, selecciona la partición sin asignar que creaste anteriormente y haz clic en Siguiente. Espera unos minutos mientras se instala Windows 11.

Paso 5: Configurar Windows 11

Una vez que se haya completado la instalación, seguirás algunos pasos para configurar Windows 11. Deberás seleccionar el diseño de teclado nuevamente y luego configurar un nombre para tu PC. A continuación, elige si vas a utilizar Windows 11 con fines personales o para trabajo o estudios. También tendrás la opción de iniciar sesión con una cuenta de Microsoft o crear una cuenta local. Si eliges crear una cuenta local, asegúrate de desconectar tu conexión de red. Finalmente, elige tus preferencias de privacidad y espera a que Windows 11 se configure.

¡Y eso es todo! Ahora tendrás instalados Windows 11 y Windows 10 en tu computadora. Espero que este tutorial te haya sido útil. ¡Gracias por leer!

Relacionado:  Cómo solucionar problemas de audio de Realtek en Windows 11.

Sigue la explicación en vídeo