Microsoft Edge es el navegador web predeterminado en Windows 10, pero a veces los usuarios prefieren utilizar otros navegadores. En este artículo, te presentamos una guía paso a paso sobre cómo desinstalar Microsoft Edge en Windows 10. Aprenderás los pasos necesarios para desinstalar este navegador de tu sistema operativo y así poder utilizar otros navegadores web de tu preferencia. ¡Sigue leyendo para aprender cómo hacerlo!
Cómo desinstalar Edge de Windows 10 en simples pasos
Si eres uno de esos usuarios que no utilizan Microsoft Edge como su navegador predeterminado en Windows 10, es posible que quieras desinstalarlo para liberar espacio en tu disco duro o simplemente para eliminar una aplicación que no utilizas. A continuación, te explicamos cómo desinstalar Microsoft Edge en Windows 10 mediante unos simples pasos.
Paso 1: Abre PowerShell como administrador
Lo primero que debes hacer es abrir PowerShell como administrador. Para ello, haz clic con el botón derecho del ratón en el menú de inicio de Windows y selecciona la opción «Windows PowerShell (Administrador)».
Nota: Es importante que abras PowerShell como administrador, ya que de lo contrario no tendrás los permisos necesarios para realizar la desinstalación.
Paso 2: Desinstala Microsoft Edge
Una vez que hayas abierto PowerShell como administrador, deberás introducir el siguiente comando:
Get-AppxPackage *MicrosoftEdge* | Remove-AppxPackage
Este comando desinstalará Microsoft Edge de tu sistema. Puede tardar unos minutos en completarse, así que tienes que ser paciente.
Paso 3: Reinicia tu ordenador
Una vez que se haya completado la desinstalación, es recomendable que reinicies tu ordenador para asegurarte de que se han eliminado todos los archivos relacionados con Microsoft Edge.
Nota: Si en algún momento deseas volver a instalar Microsoft Edge, puedes hacerlo desde la Microsoft Store.
No puedo desinstalar Edge: ¿Qué hago?
Si eres uno de esos usuarios que no están contentos con el navegador Microsoft Edge y quieres desinstalarlo, puede que te hayas encontrado con el problema de que no puedes hacerlo. Algunas versiones de Windows 10 no permiten desinstalar el navegador por defecto. ¿Qué puedes hacer en ese caso? Te lo explicamos en esta guía paso a paso.
Paso 1: Descarga la herramienta de eliminación de Edge
Para desinstalar Microsoft Edge en Windows 10, necesitarás descargar una herramienta especial de eliminación. Esta herramienta es un script que desinstala el navegador de forma segura y completa. Puedes descargar la herramienta de eliminación de Edge desde el sitio web oficial de Microsoft.
Paso 2: Desactiva la protección de Windows Defender
Antes de ejecutar la herramienta de eliminación de Edge, tendrás que desactivar temporalmente la protección de Windows Defender. Para hacerlo, sigue estos pasos:
1. Abre el menú Inicio y busca «Windows Security».
2. Haz clic en «Protección contra virus y amenazas».
3. Haz clic en «Configuración de protección contra virus y amenazas».
4. Desactiva la opción «Protección en tiempo real».
Paso 3: Ejecuta la herramienta de eliminación de Edge
Una vez que hayas descargado la herramienta de eliminación de Edge y desactivado la protección de Windows Defender, podrás ejecutar la herramienta. Sigue estos pasos:
1. Haz clic con el botón derecho del ratón en el archivo que has descargado y selecciona «Ejecutar como administrador».
2. Acepta las condiciones de uso y haz clic en «Siguiente».
3. Espera a que la herramienta de eliminación de Edge complete su trabajo. Este proceso puede llevar varios minutos.
Paso 4: Reactiva la protección de Windows Defender
Una vez que la herramienta de eliminación de Edge haya terminado, tendrás que volver a activar la protección de Windows Defender. Sigue estos pasos:
1. Abre el menú Inicio y busca «Windows Security».
2. Haz clic en «Protección contra virus y amenazas».
3. Haz clic en «Configuración de protección contra virus y amenazas».
4. Activa la opción «Protección en tiempo real».
Cómo desinstalar Microsoft Edge en Windows: Guía paso a paso
Si estás buscando cómo desinstalar Microsoft Edge en Windows 10, has llegado al lugar correcto. Aunque este navegador web de Microsoft es el predeterminado en Windows 10, puede que prefieras usar otro navegador como Google Chrome o Mozilla Firefox. En este artículo, te explicamos cómo desinstalar Microsoft Edge en Windows 10 en una guía paso a paso.
Paso 1: Abre el símbolo del sistema
Para desinstalar Microsoft Edge en Windows 10, necesitarás abrir el símbolo del sistema. Para hacerlo, haz clic en el botón de inicio de Windows y escribe «cmd» en la barra de búsqueda. Haz clic derecho en «Símbolo del sistema» y selecciona «Ejecutar como administrador».
Paso 2: Detén los servicios de Microsoft Edge
Una vez que tengas el símbolo del sistema abierto, necesitarás detener los servicios de Microsoft Edge. Para hacerlo, escribe el siguiente comando:
taskkill /f /im MicrosoftEdge.exe
Este comando detendrá todos los procesos de Microsoft Edge que estén en ejecución.
Paso 3: Desinstala Microsoft Edge
Una vez que hayas detenido los servicios de Microsoft Edge, necesitarás desinstalar el navegador. Para hacerlo, escribe el siguiente comando:
cd C:Program Files (x86)MicrosoftEdgeApplication{Version}Installer
Sustituye «{Version}» por la versión de Microsoft Edge que quieres desinstalar. Por ejemplo, si quieres desinstalar la versión 90.0.818.66, tendrías que escribir lo siguiente:
cd C:Program Files (x86)MicrosoftEdgeApplication90.0.818.66Installer
Una vez que estés en la carpeta del instalador, escribe el siguiente comando para desinstalar Microsoft Edge:
setup.exe –uninstall –system-level –verbose-logging
Este comando desinstalará Microsoft Edge de tu ordenador.
Paso 4: Reinicia tu ordenador
Una vez que hayas desinstalado Microsoft Edge, es recomendable que reinicies tu ordenador para asegurarte de que todos los cambios se han aplicado correctamente. Una vez que hayas reiniciado tu ordenador, ya habrás desinstalado Microsoft Edge en Windows 10.
En conclusión, desinstalar Microsoft Edge
Cómo desinstalar Microsoft Edge en Windows: Guía paso a paso
Microsoft Edge es el navegador web predeterminado de Windows 10, pero algunos usuarios prefieren utilizar otros navegadores. Si eres uno de ellos y quieres desinstalar Microsoft Edge en Windows, sigue esta guía paso a paso para hacerlo de forma segura.
Paso 1: Haz una copia de seguridad
Antes de empezar a desinstalar Microsoft Edge, es importante que hagas una copia de seguridad de tus archivos importantes y documentos. Esto es para asegurarte de que si algo sale mal durante el proceso, no perderás nada importante.
Paso 2: Abre el Símbolo del sistema
Para desinstalar Microsoft Edge, necesitas abrir el Símbolo del sistema con permisos de administrador. Haz clic en el botón de Inicio y busca «Símbolo del sistema». Haz clic derecho en el resultado y selecciona «Ejecutar como administrador».
Paso 3: Detén los procesos de Microsoft Edge
Antes de desinstalar Microsoft Edge, necesitas detener todos los procesos relacionados con el navegador. En el Símbolo del sistema, escribe el siguiente comando:
taskkill /F /IM MicrosoftEdge.exe
Esto detendrá todos los procesos de Microsoft Edge en tu ordenador.
Paso 4: Desinstala Microsoft Edge
Una vez que hayas detenido todos los procesos de Microsoft Edge, es hora de desinstalar el navegador. En el Símbolo del sistema, escribe el siguiente comando:
cd C:Program Files (x86)MicrosoftEdgeApplicationVERSIONInstaller
Sustituye «VERSION» por la versión de Microsoft Edge que tienes instalada en tu ordenador. Por ejemplo, si tienes la versión 90.0.818.56 de Microsoft Edge, el comando sería:
cd C:Program Files (x86)MicrosoftEdgeApplication90.0.818.56Installer
Una vez que estés en la carpeta «Installer», escribe el siguiente comando:
setup.exe –uninstall –system-level –verbose-logging
Este comando desinstalará Microsoft Edge de tu ordenador. Espera a que termine el proceso antes de cerrar el Símbolo del sistema.
Paso 5: Reinicia tu ordenador
Una vez que hayas desinstalado Microsoft Edge, es recomendable que reinicies tu orden
El artículo explica detalladamente cómo desinstalar Microsoft Edge en Windows 10, ya que algunos usuarios prefieren utilizar otros navegadores. Se proporciona una guía paso a paso, incluyendo la desactivación de la aplicación, la eliminación de los archivos de programa y la modificación del registro. Se recomienda ser cuidadoso al realizar estos pasos, ya que cualquier error podría afectar el rendimiento del sistema.
En conclusión, desinstalar Microsoft Edge en Windows 10 es un proceso sencillo y rápido de realizar. Aunque este navegador puede ser muy útil para algunos usuarios, para otros puede resultar innecesario y ocupar espacio de almacenamiento en el equipo. Siguiendo los pasos detallados en esta guía, podrás desinstalar Microsoft Edge de manera efectiva y sin riesgos para tu sistema operativo. Recuerda que, una vez realizado este procedimiento, puedes volver a instalar Microsoft Edge en cualquier momento si lo necesitas.