En este tutorial aprenderás cómo configurar un proxy en tu dispositivo Android. Un proxy es una herramienta muy útil para navegar por internet de manera anónima y para acceder a contenidos bloqueados en tu región. Configurar un proxy en tu dispositivo Android no es complicado, pero es importante seguir los pasos correctamente para evitar errores y asegurarte de que tu conexión esté protegida. Sigue leyendo para descubrir cómo configurar un proxy en tu dispositivo Android y empezar a navegar de manera más segura y privada.
Ajustes de proxy para Android: Cómo configurar y mejorar la privacidad en línea
Configurar un proxy en Android es una excelente manera de mejorar la privacidad en línea y proteger tus datos de los hackers. Un proxy actúa como un intermediario entre tu dispositivo y el servidor al que estás accediendo, lo que significa que cualquier información que envíes o recibas estará encriptada y protegida.
Para configurar un proxy en Android, primero debes ir a la sección de «Ajustes» en tu dispositivo. Luego, selecciona la opción «Wi-Fi y redes» y selecciona la red Wi-Fi a la que estás conectado. Una vez que estés en la página de detalles de la red, selecciona la opción «Modificar red».
En la pantalla que aparece, debes buscar la opción «Configuración avanzada» y seleccionarla. En esta sección, encontrarás la opción de «Proxy» y deberás seleccionar «Manual». A continuación, deberás introducir la dirección IP del servidor proxy que deseas utilizar y el número de puerto.
Una vez que hayas introducido la información del servidor proxy, debes seleccionar «Guardar» para guardar la configuración. Ahora, cada vez que te conectes a esta red Wi-Fi, tu dispositivo utilizará el proxy que has configurado y tus datos estarán encriptados y protegidos.
Siguiendo estos sencillos pasos, podrás configurar un proxy en tu dispositivo y disfrutar de una mayor privacidad y seguridad en línea.