Cómo configurar oscam vu+ uno 4k

Última actualización: enero 30, 2024
Autor: 2c0bi

En este tutorial te enseñaremos cómo configurar Oscam en tu receptor Vu+ Uno 4k. Oscam es un software que te permitirá ver canales de televisión de pago de manera gratuita. Configurarlo puede parecer complicado al principio, pero con los pasos que te mostraremos a continuación, podrás hacerlo fácilmente. ¡Empecemos!

Cómo configurar oscam para Enigma2: Guía paso a paso.

OSCam es una aplicación de servidor de tarjetas que desempeña un papel importante en la visualización de canales de televisión por satélite. Si tienes un receptor de satélite Enigma2, la configuración de OSCam es imprescindible para ver canales encriptados. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para configurar OSCam en un receptor Enigma2, específicamente en el modelo Vu+ Uno 4K.

Paso 1: Lo primero que debemos hacer es instalar OSCam en el receptor. Para ello, abrimos la aplicación «Panel de control» en el receptor y seleccionamos «Adm. de paquetes». Luego, buscamos y seleccionamos «OSCam» y hacemos clic en «Instalar». Esperamos a que el proceso de instalación se complete.

Paso 2: Ahora necesitamos configurar OSCam. Para ello, abrimos la aplicación «Panel de control» en el receptor y seleccionamos «OSCam». En la sección «Configuración», seleccionamos «Añadir» para crear una nueva configuración. Le damos un nombre a la configuración y hacemos clic en «Aceptar».

Paso 3: En la pestaña «General», seleccionamos «Habilitar» en la opción «Habilitar servidor». En la opción «Puerto», ingresamos el número de puerto que queramos utilizar (generalmente se utiliza el puerto 8888). En la opción «Protocolo», seleccionamos «newcamd». En la opción «Modo de usuario», seleccionamos «Modo completo».

Paso 4: En la pestaña «Reader», seleccionamos «Añadir» para crear un nuevo lector. Le damos un nombre al lector y seleccionamos «newcamd» en la opción «Protocolo». En la opción «Dispositivo», ingresamos la dirección IP del servidor de tarjetas y el número de puerto (por ejemplo, 192.168.1.100:12000). En la opción «Usuario», ingresamos el nombre de usuario proporcionado por el proveedor de la tarjeta. En la opción «Contraseña», ingresamos la contraseña proporcionada por el proveedor de la tarjeta. Hacemos clic en «Aceptar».

Paso 5: En la pestaña «Global», seleccionamos «Habilitar» en la opción «Habilitar cache remoto». En la opción «Puerto», ingresamos el número de puerto que queramos utilizar (generalmente se utiliza el puerto 8888). Hacemos clic en «Aceptar» para guardar la configuración.

Paso 6: Ahora necesitamos reiniciar OSCam. Para ello, abrimos la aplicación «Panel de control» en el receptor y seleccionamos «OSCam». En la sección «Servidor», seleccionamos la configuración que acabamos de crear y hacemos clic en «Reiniciar». Esperamos a que OSCam se reinicie.

Relacionado:  Cómo configurar el iva en una calculadora

Paso 7: Finalmente, necesitamos configurar nuestro receptor Enigma2 para utilizar OSCam. Para ello, abrimos la aplicación «Panel de control» en el receptor y seleccionamos «Red». En la sección «Protocolo de intercambio de claves», seleccionamos «OSCam». En la sección «Servidor», ingresamos la dirección IP del receptor que ejecuta OSCam y el número de puerto (por ejemplo, 192.168.1.100:8888). Hacemos clic en «Aceptar» para guardar la configuración.

Ahora deberías poder ver canales encriptados en tu receptor Enigma2 utilizando OSCam. Si tienes algún problema, asegúrate de haber seguido todos los pasos correctamente y verifica que la información ingresada sea correcta. ¡Disfruta de tus canales favoritos encriptados!

Cómo configurar OSCam fácilmente a través de la interfaz web.

Para poder disfrutar de todos los canales en tu receptor Vu+ Uno 4k, es necesario configurar correctamente el servicio de OSCam. Afortunadamente, esto es muy fácil de hacer a través de la interfaz web. A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso.

Paso 1: Accede a la interfaz web de OSCam.

Para acceder a la interfaz web de OSCam, es necesario que primero inicies sesión en tu receptor Vu+ Uno 4k. Una vez que hayas iniciado sesión, abre tu navegador web y escribe la dirección IP del receptor en la barra de direcciones. A continuación, agrega «:8888» al final de la dirección IP (sin comillas). Por ejemplo, si la dirección IP de tu receptor es 192.168.1.2, la dirección web sería 192.168.1.2:8888.

Paso 2: Configura los parámetros de OSCam.

Una vez que hayas accedido a la interfaz web de OSCam, verás una serie de parámetros que debes configurar. Estos incluyen el nombre de usuario, la contraseña, el puerto y la dirección IP del servidor OSCam. Asegúrate de que todos estos parámetros estén configurados correctamente antes de continuar.

Paso 3: Añade los detalles de la tarjeta.

El siguiente paso es añadir los detalles de la tarjeta que quieres utilizar con OSCam. Para hacer esto, haz clic en la pestaña «Tarjetas» en la parte superior de la pantalla y luego haz clic en el botón «Agregar». A continuación, introduce los detalles de tu tarjeta, incluyendo el número de identificación de la tarjeta (ID), la dirección IP del servidor de la tarjeta y el puerto.

Paso 4: Configura los proveedores y servicios.

El último paso es configurar los proveedores y servicios que quieres utilizar con OSCam. Para hacer esto, haz clic en la pestaña «Proveedores» en la parte superior de la pantalla y luego haz clic en el botón «Agregar». A continuación, introduce los detalles del proveedor y el servicio que quieres utilizar, incluyendo el nombre del proveedor y el nombre del servicio.

Relacionado:  Solución: Teclado no funciona en Windows 10

Y eso es todo. Ahora deberías estar listo para disfrutar de todos los canales en tu receptor Vu+ Uno 4k. Esperamos que esta guía te haya sido útil.

Cómo instalar y utilizar la emuladora Oscam para ver televisión de pago.

Oscam es una emuladora que te permite ver televisión de pago de forma gratuita. En este artículo, te enseñaremos cómo instalar y utilizar Oscam en tu Vu+ Uno 4k.

Paso 1: Instalar Oscam

Lo primero que debes hacer es instalar Oscam en tu receptor. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

  • Conecta tu receptor a Internet.
  • Descarga el archivo de instalación de Oscam en tu ordenador.
  • Conecta una unidad USB a tu ordenador y copia el archivo de instalación de Oscam en la unidad USB.
  • Conecta la unidad USB a tu receptor.
  • Enciende tu receptor y accede al menú de configuración.
  • Selecciona la opción de «Instalar plugins» y busca el archivo de instalación de Oscam en la unidad USB.
  • Instala Oscam en tu receptor.

Paso 2: Configurar Oscam

Una vez que has instalado Oscam en tu receptor, debes configurarlo para poder ver la televisión de pago. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

  • Accede al menú de configuración de Oscam.
  • Selecciona la opción de «Configuración de red» y asegúrate de que esté configurado para conectarse a Internet.
  • Selecciona la opción de «Configuración de tarjeta» y introduce los detalles de tu tarjeta de televisión de pago.
  • Selecciona la opción de «Configuración de servidor» y introduce los detalles del servidor de televisión de pago.
  • Guarda los cambios y reinicia Oscam.

Paso 3: Utilizar Oscam

Una vez que has instalado y configurado Oscam en tu receptor, puedes empezar a utilizarlo para ver la televisión de pago de forma gratuita. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

  • Enciende tu receptor y selecciona el canal de televisión que quieras ver.
  • Espera unos segundos hasta que el canal se cargue.
  • Disfruta de la televisión de pago de forma gratuita.

Cómo configurar y utilizar el servidor oscam para compartir tarjetas y controlar el acceso a canales de televisión.

Si eres un usuario de televisión por satélite, probablemente hayas oído hablar de OSCam, un servidor de control de acceso de código abierto que te permite compartir tarjetas y controlar el acceso a canales de televisión. En este artículo, te mostramos cómo configurar OSCam en tu receptor Vu+ Uno 4K para que puedas comenzar a disfrutar de todas las funciones que ofrece.

Relacionado:  Solución error Hyper-V Virtual Switch en Windows 10

Paso 1: Descargar OSCam.

Lo primero que necesitas hacer es descargar OSCam. Puedes hacerlo desde la página oficial de OSCam o desde la página web de tu receptor Vu+ Uno 4K. Una vez descargado, descomprime el archivo y coloca los archivos en una carpeta en tu receptor.

Paso 2: Configurar OSCam.

Una vez que hayas descargado OSCam, es hora de configurarlo. Para ello, debes abrir el archivo oscam.conf y modificar los siguientes parámetros:

Port: El puerto que utilizará OSCam para comunicarse con otros dispositivos.

Server: La dirección IP del servidor que proporciona la tarjeta que deseas compartir.

User: El nombre de usuario que utilizarás para acceder al servidor.

Password: La contraseña que utilizarás para acceder al servidor.

Paso 3: Configurar el lector de la tarjeta.

Una vez que hayas configurado OSCam, es hora de configurar el lector de la tarjeta. Para ello, debes abrir el archivo oscam.server y modificar los siguientes parámetros:

Device: La dirección IP del servidor que proporciona la tarjeta.

Protocol: El protocolo que utiliza el servidor para comunicarse con el receptor.

CAID: El número de identificación de la tarjeta.

Ident: El identificador de la tarjeta.

Paso 4: Iniciar OSCam.

Una vez que hayas configurado OSCam y el lector de la tarjeta, es hora de iniciar OSCam. Para hacerlo, debes abrir el archivo oscam.start y ejecutar el comando que aparece allí.

Paso 5: Compartir la tarjeta.

Una vez que hayas iniciado OSCam, es hora de compartir la tarjeta. Para hacerlo, debes agregar la línea «C: dirección IP del receptor puerto usuario contraseña» al archivo oscam.user. Si lo has hecho correctamente, podrás acceder a la tarjeta desde otros dispositivos.

Paso 6: Controlar el acceso a los canales de televisión.

Finalmente, una vez que hayas compartido la tarjeta, es hora de controlar el acceso a los canales de televisión. Para hacerlo, debes abrir el archivo oscam.dvbapi y modificar los parámetros para cada canal. De esta manera, podrás controlar quién puede acceder a cada canal y quién no.

¡Listo! Ahora que has configurado OSCam en tu receptor Vu+ Uno 4K, podrás compartir tarjetas y controlar el acceso a canales de televisión de forma fácil y segura. Recuerda que debes seguir los pasos cuidadosamente para evitar problemas y asegurarte de que todo funciona correctamente.