Solución de pantalla en blanco en Windows 10

Última actualización: enero 2, 2024
Autor: 2c0bi

Hoy les traigo un tutorial para resolver un problema común en las computadoras con Windows 10. Si estás viendo una pantalla en blanco al encender tu ordenador, puede ser que haya un problema de arranque.

En este tutorial te mostraré cómo solucionar este problema de manera sencilla. Empezaremos asumiendo que no puedes ingresar al sistema operativo de Windows. Para eso, necesitarás una herramienta llamada Windows Media Creation Tool. Puedes buscarla en Google o encontrar el enlace en la descripción de este artículo.

Una vez que descargues la herramienta, podrás instalar el archivo de imagen en un USB o DVD. Asegúrate de que el dispositivo tenga suficiente espacio de almacenamiento.

Luego, deberás acceder al menú de arranque en tu computadora. Este puede variar dependiendo del fabricante de tu hardware, pero generalmente se accede presionando las teclas Esc, F2, F8 o F12 al encender la computadora. Busca en Google el nombre y modelo de tu computadora junto con la palabra boot menu para obtener más información.

Una vez en el menú de arranque, selecciona la unidad de CD/DVD. A continuación, reinicia tu computadora y asegúrate de tener el USB o DVD conectado en ese momento. Verás un icono de Windows en la pantalla, lo que indica que has realizado los pasos correctamente.

Ahora, selecciona Reparar tu computadora en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Luego, elige Solucionar problemas y Restaurar sistema. Esto te permitirá restaurar tu sistema a un punto anterior y solucionar el problema de pantalla en blanco.

Si ninguna de estas opciones resuelve el problema, puedes probar desinstalando las últimas actualizaciones de Windows. Ve a Opciones avanzadas y selecciona Desinstalar actualizaciones. Prueba desinstalando tanto las actualizaciones de características como las de calidad.

Relacionado:  Cómo configurar vlan en mi laptop

Si aún no has solucionado el problema, puedes intentar utilizar el símbolo del sistema para realizar algunos comandos más avanzados. Ve a Opciones avanzadas y selecciona Símbolo del sistema. Aquí deberás seguir una serie de comandos para intentar reparar el sistema.

Si ninguna de estas opciones funciona, podrías considerar hacer una reinstalación completa de Windows. Esto borrará todos tus archivos y configuraciones, así que asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus datos importantes antes de continuar.

Recuerda que estos son solo algunos métodos para intentar resolver el problema de la pantalla en blanco en Windows 10. Puede haber otras soluciones disponibles dependiendo de tu caso específico. Siempre es recomendable buscar asesoramiento técnico adicional si no te sientes seguro realizando estos pasos por tu cuenta.

Espero que este tutorial te haya sido útil. ¡Gracias por leer y buena suerte!

También puedes seguir los pasos en este vídeo