Modo IA en Chrome móvil: acceso directo, funciones y despliegue

Última actualización: noviembre 8, 2025
Autor: Isaac
  • Nuevo botón de Modo IA en Chrome móvil bajo la barra de búsqueda para iOS y Android.
  • Disponible en España y en expansión a más de 160 países con soporte multilingüe.
  • Consultas complejas, seguimiento de preguntas y enlaces contextuales, además de tareas como reservas.
  • Sin configuración: actualiza Chrome, abre una nueva pestaña y toca el acceso directo.

Modo IA en Chrome móvil

Google ha activado un acceso directo al Modo IA en Chrome para móviles que aparece en la página de nueva pestaña, justo bajo la barra de búsqueda. La idea es reducir pasos y que, desde el primer toque, puedas pedirle al navegador que te ayude con consultas complejas o tareas cotidianas sin salir de Chrome.

Este atajo replica la experiencia del ordenador en tu teléfono, con una interacción más conversacional, posibilidad de hacer preguntas de seguimiento y sugerencias con enlaces pertinentes. La propuesta encaja con el movimiento de la compañía de integrar la IA en su ecosistema, ofreciendo respuestas directas y manteniendo el flujo de navegación dentro del navegador.

Acceso directo en Chrome para iOS y Android

Botón de Modo IA en Chrome móvil

El botón del Modo IA se muestra en la parte superior de la pantalla de nueva pestaña, colocado debajo de la barra de búsqueda y por encima de tus accesos frecuentes. Basta un toque para lanzar la experiencia conversacional, sin abrir pestañas extra ni cambiar de app.

Funciona en iOS y Android, y no requiere ajustes: actualiza Chrome y aparecerá automáticamente. El sistema admite preguntas con varios matices, re-preguntas encadenadas y devuelve fuentes para profundizar. Está diseñado para usarse en movilidad, con interacciones rápidas en contextos de uso reales.

Además de responder, el Modo IA añade contexto y ofrece rutas para seguir explorando, con resúmenes y enlaces relevantes cuando la consulta lo pide. Para quienes alternan entre apps de IA y el navegador, centralizar todo en Chrome puede simplificar la jornada.

Relacionado:  Cambiar la fuente predeterminada en Google Chrome.

La disposición del botón busca hacer visible la opción en cada nueva pestaña, antes de teclear cualquier término. Es una decisión clara en un escenario competitivo donde otras soluciones como ChatGPT o Perplexity también proponen navegadores y asistentes integrados.

Disponibilidad en España y expansión por Europa y el mundo

Disponibilidad de Modo IA en Chrome móvil

El despliegue ya está activo en Estados Unidos y España, y continúa ampliándose a más de 160 países. Google acompasa este lanzamiento con soporte en nuevos idiomas para que la experiencia sea coherente entre escritorio y móvil.

Entre los idiomas añadidos figuran hindi, indonesio, japonés, coreano y portugués, junto con otros que se irán incorporando durante el despliegue. En Europa, la activación está siendo progresiva por mercados, con la misma interfaz en Chrome para facilitar la adopción.

El objetivo es que, independientemente del dispositivo, encuentres una experiencia unificada al usar el Modo IA, con respuestas consistentes y un comportamiento estable tanto en navegadores de escritorio como en el móvil.

Qué puede hacer el Modo IA: búsquedas conversacionales y tareas

Funciones del Modo IA en Chrome móvil

El enfoque es conversacional: puedes plantear dudas en lenguaje natural y profundizar con preguntas de seguimiento. Ejemplos típicos incluyen preparar un viaje con niños y ajustar la ruta en tren, o pedir comparativas con pros y contras en un mismo diálogo.

Entre las funciones destacadas del Modo IA en Chrome móvil se incluyen:

  • Consultas de varios pasos con respuestas que sintetizan la información relevante.
  • Enlaces de contexto para ampliar detalles cuando lo necesites.
  • Continuidad de la conversación para refinar resultados sin empezar de cero.
  • Compartir enlaces de tus conversaciones para coordinar planes con otras personas.

Además, Google está llevando capacidades de tipo agéntico al Modo IA. Eso significa que el sistema puede ayudar con acciones concretas como reservar mesa en un restaurante con variables de fecha, comensales o cocina, ver disponibilidad en tiempo real y, en algunos casos, iniciar el proceso con socios integrados.

Relacionado:  Desactivar aceleración de hardware en Google Chrome (Tutorial)

Para ello, la plataforma cruza información de Maps y Knowledge Graph con integraciones de terceros como OpenTable, Resy o Ticketmaster, y extiende estos casos a entradas de eventos o incluso citas de belleza en mercados donde ya están habilitados.

La personalización entra en juego cuando se toman en cuenta búsquedas previas o lugares visitados para adaptar sugerencias. Aun así, como toda tecnología basada en modelos de lenguaje, puede incurrir en errores o desajustes; conviene revisar los datos sensibles antes de actuar.

Cómo empezar es sencillo: actualiza Chrome a la última versión, abre una nueva pestaña y toca el botón del Modo IA. Si aún no aparece, es probable que el despliegue no se haya activado en tu cuenta o región; en ese caso, vuelve a comprobar en los próximos días.

Este movimiento también responde a una competencia al alza: navegadores y asistentes con IA están creciendo, y Google quiere que la ayuda inteligente esté a mano sin abandonar Chrome. La experiencia se orienta a tareas prácticas, más que a sustituir por completo la navegación clásica.

Con el acceso directo en móviles, el Modo IA gana visibilidad y utilidad diaria: consultas complejas, enlaces fiables y acciones integradas en un mismo flujo, con disponibilidad ya en España y un despliegue que abarca más de 160 países e idiomas adicionales.

Modo IA de Google
Artículo relacionado:
Modo IA de Google en España: qué es, cómo se activa y por qué cambia la búsqueda