- Windows 11 25H2 se distribuye como paquete eKB y activa funciones ya presentes en 24H2 con un único reinicio.
- Foco en seguridad e IA: detección de vulnerabilidades mejorada, eliminación de WMIC y PowerShell 2.0 y soporte nativo de Wi‑Fi 7.
- Despliegue gradual y por fases vía Windows Update; reinicia el ciclo de soporte (36/24 meses según edición).
- Opciones de instalación: Windows Update, Asistente de instalación e ISOs oficiales; hay fallos conocidos no críticos.
Ya puedes encontrar Windows 11 25H2 disponible como una actualización ligera que se activa en minutos y apenas requiere un reinicio. Llega como paquete de habilitación (eKB), por lo que no implica una instalación completa si ya estabas en 24H2.
Microsoft ha apostado por un enfoque continuista: 25H2 comparte base con 24H2 y las funciones se irán encendiendo de forma progresiva. Si sigues en 24H2 no te quedarás atrás, porque la compañía mantiene un modelo de innovación continua que entrega novedades por oleadas mensuales.
Qué cambia con 25H2 y por qué se instala tan rápido
La versión 25H2 usa un paquete eKB que “desbloquea” capacidades ya presentes en tu equipo si vienes de 24H2. El tamaño a descargar es mínimo, y el proceso se completa con un único reinicio, como si fuese un parche acumulativo más.
¿Qué pasa si estás en 23H2? En ese caso, el salto es mayor y lo normal es que requiera una reinstalación completa (o pasar primero por 24H2). Así evitas incompatibilidades y garantizas que el sistema quede bien alineado con la nueva rama de servicio.
Este mecanismo unifica la plataforma de 24H2 y 25H2, de modo que ambos reciben las mismas correcciones y mejoras de estabilidad mes a mes. La diferencia clave es que 25H2 reinicia el ciclo de soporte para tu edición de Windows 11.
También implica que algunas funciones llegarán cuando Microsoft las active en tu región o dispositivo, de forma escalonada. Por eso es normal no verlo todo el primer día, aunque tengas 25H2 instalado.
Novedades y ajustes que llegan
Esta entrega se centra en reforzar la seguridad y la fiabilidad del sistema. Microsoft habla de avances en la detección de vulnerabilidades tanto en compilación como en tiempo de ejecución, y de medidas de codificación segura asistida por IA.
También hay “limpieza” de componentes heredados: se elimina PowerShell 2.0 y la línea de comandos de WMIC, sustituidos desde hace tiempo por herramientas más actuales. Este tipo de cambios reduce la superficie de ataque y simplifica el mantenimiento.
En conectividad, 25H2 incorpora compatibilidad nativa con Wi‑Fi 7 (si tu hardware lo soporta), lo que abre la puerta a mayores velocidades y menor latencia sin tener que instalar controladores adicionales.
Para entornos profesionales, los administradores pueden eliminar aplicaciones preinstaladas de Microsoft Store mediante directivas de grupo o MDM en ediciones de Educación y Empresa. Además, verás pequeños retoques visuales que buscan coherencia con el diseño de Windows 11, mientras que mejoras mayores de interfaz (como un menú Inicio más flexible) se irán activando más adelante y no serán exclusivas de 25H2.
Disponibilidad, despliegue y ciclos de soporte
El lanzamiento se realiza de forma progresiva y por fases desde finales de septiembre para dispositivos elegibles con 24H2 que tengan activada la opción “Obtener las últimas actualizaciones en cuanto estén disponibles”.
Microsoft mantiene retenciones de seguridad cuando detecta algún posible conflicto de drivers o aplicaciones, por lo que es normal que la oferta tarde en llegar a ciertos equipos. La compañía ha marcado el 14 de octubre de 2025 como fecha para la disponibilidad general a través de Windows Update.
Con 25H2 se reinicia el ciclo de vida de soporte: hasta 36 meses en Enterprise y Education, y hasta 24 meses en Home y Pro. Así, las organizaciones pueden planificar mejor sus ventanas de actualización.
Si ya estabas en 24H2, no necesitas prisas: seguirás recibiendo las mismas mejoras de seguridad y nuevas funciones activadas por servidor, dentro del mismo canal de servicio compartido.
Formas de actualizar paso a paso
Antes de nada, conviene hacer una copia de seguridad y verificar que tu PC cumple con los requisitos de hardware. A partir de ahí, tienes varios caminos para instalar 25H2:
- Windows Update: entra en Configuración > Windows Update, activa “Obtener las últimas actualizaciones en cuanto estén disponibles” y pulsa en “Buscar actualizaciones”. Si estás en 24H2, la instalación será rápida y con un reinicio.
- Asistente de instalación: si no aparece la oferta, utiliza el Asistente de instalación de Windows 11 desde la web oficial para forzar la actualización de forma guiada.
- Imagen ISO: descarga la ISO oficial (x64 o ARM64) y ejecuta setup.exe para una actualización en sitio. Si provienes de 23H2, es probable que toque reinstalar para alinear la base del sistema.
Si Windows Update no te muestra la nueva versión, es posible que Microsoft haya aplicado una retención preventiva para tu configuración concreta. En ese escenario, lo mejor es esperar al parche correspondiente o usar la ISO con precaución.
Problemas conocidos y bloqueos actuales
Junto al despliegue, Microsoft ha reconocido incidencias concretas que se están corrigiendo mediante parches: no deberían frenar a la mayoría, pero conviene tenerlas presentes.
- DRM y reproducción protegida: algunos equipos tienen fallos con Enhanced Video Renderer que impiden reproducir cierto contenido protegido.
- WUSA y archivos .msu: el instalador independiente de Windows Update no permite instalar .msu en determinados entornos, afectando sobre todo a empresas.
- Media Creation Tool en ARM64: la herramienta presenta errores al crear medios en dispositivos ARM64; en x86/x64 funciona con normalidad.
- Herencia de 24H2: al compartir núcleo, persisten algunos fallos arrastrados de la versión anterior mientras se publican correcciones.
Si te topas con un bloqueo de compatibilidad, no fuerces la actualización por vías no oficiales: estos pausas automáticas protegen al usuario hasta que llegue el parche adecuado a tu equipo.
25H2 es un paso discreto pero importante: instalación veloz, foco en seguridad y base unificada con 24H2 que facilita que las nuevas funciones (como cambios en Inicio o mejoras de IA) se enciendan poco a poco. Si tienes la opción de actualizaciones tempranas activada, la tendrás antes; si no, te llegará en el despliegue general sin que tengas que hacer nada más.