- Xbox Cloud Gaming empieza a probarse en Game Pass Core y Standard a través de Xbox Insider.
- El acceso se limita a juegos en la nube del catálogo de cada plan y a algunos títulos propios compatibles.
- También se habilita el acceso a versiones de PC de determinados juegos desde la app de Xbox para PC.
- El despliegue general y posibles diferencias frente a Ultimate no tienen fecha cerrada.
El juego por Internet ha dejado de ser una promesa lejana: cada vez más usuarios se asoman al juego en la nube para no depender del hardware. En ese contexto, Microsoft mueve ficha con su plataforma de streaming, acercando Xbox Cloud Gaming a más bolsillos y más pantallas.
La compañía ha iniciado una fase de pruebas que permite a los miembros del programa Xbox Insider usar el streaming en la nube con las suscripciones Game Pass Core y Game Pass Standard. Es un primer paso medido, pensado para validar la experiencia antes de extenderla a todos los suscriptores de esos niveles.
Xbox Cloud Gaming llega a Game Pass Core y Standard (en pruebas)
Hasta ahora, el streaming estaba reservado al plan más completo, Game Pass Ultimate, que en España cuesta 17,99 € al mes. Con el nuevo piloto, los planes de 6,99 € (Core) y 12,99 € (Standard) pasan a incluir acceso al juego en la nube, empezando por los Insiders y manteniendo el resto de ventajas propias de cada nivel.
Hay matices importantes: el uso del servicio se limita a los títulos compatibles que figuran en el catálogo de cada suscripción. Además, ciertos juegos que el jugador ya posee podrán reproducirse en la nube si están habilitados para ello; la disponibilidad puede variar por región y por acuerdo de cada título.
Como parte de la misma actualización, Microsoft abre la puerta a las versiones de PC de algunos juegos incluidos en Core y Standard desde la aplicación de Xbox para PC. Esto da más flexibilidad a quienes juegan en ordenador o en consolas portátiles con Windows, sin necesidad de cambiar de plan.
Quien quiera probar las novedades puede registrarse en el programa de pruebas, descargar la app Xbox Insider Hub en Xbox o PC, iniciar sesión y acceder a la sección de Game Pass para ver los juegos disponibles en su caso. El alta en Insider es voluntaria y gratuita.
Microsoft no ha comunicado una fecha concreta para el despliegue general. Por ahora, la ampliación de Xbox Cloud Gaming a Core y Standard seguirá en fase de test hasta que la compañía valide estabilidad, catálogo y calidad de streaming.
Disponibilidad y precio: qué cambia frente a Ultimate
Con este movimiento, el acceso al juego en la nube llega a planes que parten de 6,99 € al mes (Game Pass Core), una barrera de entrada sensiblemente inferior a la de Ultimate. La idea es que más jugadores puedan entrar en la nube sin asumir el coste del plan tope de gama.
Eso sí, todavía existen diferencias: la experiencia completa seguirá asociada a Game Pass Ultimate, mientras que en Core y Standard podrían aplicarse limitaciones de catálogo y funciones durante la actual beta. Microsoft no ha detallado aún posibles ajustes de calidad de imagen o resolución por plan.
Dispositivos compatibles y cómo se juega
El servicio funciona en una amplia variedad de equipos: móviles, tabletas, ordenadores y televisores compatibles, así como navegadores web. La ventaja es poder jugar sin instalar ni actualizar localmente, siempre que el juego esté habilitado para la nube.
Para usarlo, basta con iniciar sesión en la web o app de Xbox Cloud Gaming (beta), elegir un título incluido en tu suscripción (o uno propio compatible) y conectar un mando, usar los controles táctiles o ajustar tus auriculares para el chat cuando estén disponibles. Es necesaria una conexión estable; la calidad del streaming dependerá del ancho de banda y la latencia.
Una apuesta estratégica por ampliar el ecosistema Xbox
Desde Xbox insisten en que su objetivo es hacer la experiencia más accesible y económica, permitiendo jugar donde y como prefieras. La ampliación del streaming a planes inferiores encaja con esa hoja de ruta, a la vez que impulsa el valor percibido de Core y Standard.
En paralelo, la compañía explora vías para llegar a más público, y no se descarta a futuro un modelo con publicidad que abarate todavía más el acceso al streaming. De momento no hay anuncios firmes al respecto, por lo que conviene tomar esa posibilidad con cautela.
También gana peso el juego en PC y en portátiles con Windows, algo que se refuerza con el acceso a ciertas versiones de ordenador dentro de Core y Standard. El resultado es una red más flexible en la que la nube y lo local se combinan según el dispositivo y el juego.
Con la prueba ya en marcha para Insiders, quienes buscan probar Xbox Cloud Gaming sin pasar por Ultimate tienen una vía clara para hacerlo. Si la validación avanza como espera Microsoft, el streaming llegará a más suscriptores de Core y Standard, ampliando el alcance del ecosistema sin obligar a invertir en nuevo hardware.