Windows Subsystem para Linux: Instala CentOS, Ubuntu y más en tu computadora

Última actualización: noviembre 6, 2023
Autor: 2c0bi

El Windows Subsystem para Linux (WSL) es una herramienta de Microsoft que permite a los usuarios de Windows instalar y ejecutar distribuciones de Linux directamente en su sistema operativo. Con WSL, los usuarios pueden acceder a herramientas y aplicaciones de Linux en su entorno de Windows sin necesidad de una máquina virtual o una instalación dual de sistemas operativos. En este artículo, vamos a explorar cómo instalar CentOS, Ubuntu y otras distribuciones de Linux en tu computadora a través de WSL.

¿Tengo Windows Subsystem for Linux? Descubre cómo comprobarlo

El Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta que permite a los usuarios de Windows ejecutar distribuciones de Linux en su sistema operativo sin necesidad de una máquina virtual o un arranque dual.

Si te estás preguntando si tienes WSL instalado en tu computadora, te enseñaremos cómo comprobarlo.

Existen dos formas de comprobar si tienes WSL instalado en tu computadora. La primera es mediante el Panel de Control y la segunda es mediante la línea de comandos de PowerShell.

Comprobando WSL a través del Panel de Control

Para comprobar si tienes WSL instalado en tu computadora mediante el Panel de Control, sigue los siguientes pasos:

  1. Abre el Panel de Control de tu computadora.
  2. Haz clic en «Programas».
  3. Haz clic en «Activar o desactivar las características de Windows».
  4. Busca «Subsystem for Linux» en la lista de características.
  5. Si la casilla está marcada, significa que WSL está instalado en tu computadora.

Comprobando WSL a través de PowerShell

Para comprobar si tienes WSL instalado en tu computadora mediante la línea de comandos de PowerShell, sigue los siguientes pasos:

  1. Abre PowerShell en tu computadora.
  2. Ejecuta el siguiente comando: Get-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux
  3. Si el resultado es «State : Enabled», significa que WSL está instalado en tu computadora.

Ahora que sabes cómo comprobar si tienes WSL instalado en tu computadora, puedes empezar a disfrutar de las distribuciones de Linux en tu sistema operativo Windows.

WSL: La herramienta imprescindible para desarrolladores

Si eres un desarrollador que trabaja en Windows, es posible que hayas experimentado algunos problemas al tratar de ejecutar ciertas aplicaciones o comandos de línea de comandos que son exclusivos de Linux. Afortunadamente, existe una solución para esto: Windows Subsystem para Linux (WSL).

Relacionado:  Desinstalar Linux de un PC/laptop de arranque dual Windows y Linux en UEFI: Tutorial en video

WSL es una característica de Windows 10 que te permite ejecutar un ambiente de Linux directamente en tu máquina Windows. Esto significa que puedes instalar y utilizar cualquier distribución de Linux que desees, como CentOS, Ubuntu, Debian, y más.

Para instalar WSL, debes ir a la tienda de Microsoft y buscar «WSL» o «Windows Subsystem para Linux». Una vez que lo encuentres, haz clic en «Instalar» y sigue las instrucciones.

Una vez que hayas instalado WSL, puedes abrir una terminal de Linux en tu máquina Windows y comenzar a utilizar todas las herramientas y comandos de línea de comandos que necesites. Esto es especialmente útil si trabajas con herramientas de desarrollo de software que sólo están disponibles en Linux.

Algunas de las herramientas populares que puedes utilizar en WSL incluyen Git, Node.js, Ruby, Python, y más. También puedes instalar cualquier otra herramienta de línea de comandos que necesites.

Una de las ventajas de utilizar WSL es que puedes utilizar una distribución de Linux completamente funcional sin necesidad de instalar una máquina virtual o reiniciar tu máquina. Esto te ahorra tiempo y recursos y te permite trabajar de manera más eficiente.

Además, WSL te permite acceder a tus archivos de Windows desde la terminal de Linux y viceversa. Esto significa que puedes utilizar tus herramientas de desarrollo de Windows y tus herramientas de desarrollo de Linux juntas en una misma máquina.

Con WSL, puedes instalar y utilizar cualquier distribución de Linux que necesites y acceder a tus archivos de Windows desde la terminal de Linux y viceversa.

Plataformas compatibles con Windows Subsystem for Linux

Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta que permite ejecutar un sistema operativo Linux en una computadora con Windows 10. Esto es posible gracias a una capa de compatibilidad que se encarga de interpretar las llamadas del sistema y traducirlas al lenguaje de Windows. Pero, ¿qué distribuciones de Linux son compatibles con WSL?

Relacionado:  Cómo configurar adaptador de red ubuntu server

Ubuntu

Ubuntu es la distribución de Linux más popular y, por tanto, la más utilizada en WSL. Esto se debe a que Microsoft y Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, han trabajado juntos para asegurar una integración perfecta entre ambos sistemas operativos. Además, Ubuntu está disponible en la Microsoft Store, lo que facilita su instalación.

Debian

Debian es otra distribución de Linux muy popular y que cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores. Aunque no está disponible en la Microsoft Store, se puede instalar fácilmente mediante un archivo de instalación que se puede descargar desde su sitio web oficial.

CentOS

CentOS es una distribución de Linux basada en el código fuente de Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Es una opción popular para servidores y entornos de desarrollo. Aunque no está disponible en la Microsoft Store, se puede instalar mediante un archivo de instalación que se puede descargar desde su sitio web oficial.

OpenSUSE

OpenSUSE es una distribución de Linux desarrollada por SUSE Linux GmbH. Es conocida por su facilidad de uso y su comunidad activa de usuarios y desarrolladores. Aunque no está disponible en la Microsoft Store, se puede instalar mediante un archivo de instalación que se puede descargar desde su sitio web oficial.

Alpine Linux

Alpine Linux es una distribución de Linux minimalista y enfocada en la seguridad. Es conocida por su tamaño reducido y su capacidad para ejecutarse en sistemas con pocos recursos. Aunque no está disponible en la Microsoft Store, se puede instalar mediante un archivo de instalación que se puede descargar desde su sitio web oficial.

Esto permite a los usuarios de Windows 10 disfrutar de las ventajas de Linux sin tener que abandonar su sistema operativo principal.

Instalar WSL en Windows 10: Guía paso a paso

Si eres un usuario de Windows 10 y quieres tener acceso a las funcionalidades de Linux en tu computadora, el Windows Subsystem para Linux (WSL) es la solución perfecta para ti. Con WSL, podrás instalar distribuciones de Linux como Ubuntu, CentOS, Debian y más, directamente en tu sistema operativo Windows 10, sin tener que crear una partición o utilizar una máquina virtual.

Relacionado:  Instalación de Discord en CentOS 8 [Tutorial]

¿Qué es Windows Subsystem para Linux (WSL)?

WSL es una característica de Windows 10 que permite a los usuarios de Windows 10 ejecutar aplicaciones de Linux en su sistema operativo. El subsistema de Windows para Linux es una capa de compatibilidad que permite a los usuarios de Windows 10 ejecutar aplicaciones de Linux directamente en su sistema operativo sin tener que utilizar una máquina virtual o reiniciar el sistema para acceder a una partición de Linux.

¿Cómo instalar WSL en Windows 10?

Para instalar WSL en tu sistema operativo Windows 10, sigue los siguientes pasos:

  1. Abre la aplicación «Configuración» de Windows 10
  2. Haz clic en «Actualización y seguridad»
  3. Haz clic en «Para programadores»
  4. Activa la opción «Modo programador»
  5. Espera a que se instalen los componentes necesarios
  6. Abre la aplicación «PowerShell» como administrador
  7. Ejecuta el siguiente comando: Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux
  8. Espera a que se complete la instalación de WSL
  9. Reinicia tu computadora

¿Cómo instalar distribuciones de Linux en WSL?

Una vez que hayas instalado WSL en tu sistema operativo Windows 10, puedes instalar distribuciones de Linux como Ubuntu, CentOS, Debian, etc. Sigue los siguientes pasos:

  1. Abre la Microsoft Store
  2. Busca la distribución de Linux que deseas instalar
  3. Haz clic en «Obtener»
  4. Espera a que se complete la descarga e instalación de la distribución de Linux
  5. Abre la distribución de Linux desde el menú de inicio de Windows 10
  6. Configura tu usuario y contraseña para la distribución de

    El artículo explica que el Windows Subsystem para Linux (WSL) permite instalar diferentes distribuciones de Linux en una computadora con Windows 10 y utilizarlas como si fueran aplicaciones nativas. El autor detalla los pasos para instalar CentOS y Ubuntu en WSL y enumera algunas de las ventajas de utilizar esta herramienta, como la capacidad de trabajar con comandos de Linux en una interfaz de Windows y la eliminación de la necesidad de utilizar una máquina virtual para ejecutar aplicaciones de Linux.