En este artículo, vamos a explicar cómo resolver un error de pantalla azul en Windows 11.
La primera opción que recomendamos es intentar arrancar en el modo de solución de problemas de Windows 11. Para ello, apaga y enciende tu ordenador tres veces seguidas y Windows debería intentar abrir automáticamente la utilidad de solución de problemas. Si no lo hace, puedes descargar la utilidad de creación de medios de Windows 10 o Windows 11 (en el futuro habrá una para Windows 11) y ejecutar las herramientas de solución de problemas desde ahí.
Otra opción es acceder al modo seguro. Desde las opciones avanzadas, selecciona la opción de ajustes de inicio y reinicia el ordenador. Luego podrás seleccionar el modo seguro con funciones de red y solucionar problemas desde allí.
También puedes intentar desinstalar actualizaciones recientes desde la opción de recuperación del sistema. Esto te permitirá volver a un punto de restauración anterior y deshacer los cambios que podrían estar causando el error de pantalla azul.
Si ninguna de estas opciones funciona, también puedes intentar restablecer tu PC. Esto borrará todos tus archivos personales y configuraciones, pero puede solucionar el problema si se debe a un conflicto grave. Por último, si nada de esto funciona, es posible que necesites hacer una instalación limpia de Windows.
Esperamos que estas soluciones te ayuden a resolver el problema de la pantalla azul en Windows 11. Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes antes de realizar cualquier cambio en tu sistema. ¡Buena suerte!