WiFi 8 completa con éxito su primera prueba de conexión: qué cambia y qué falta por llegar

Última actualización: octubre 15, 2025
Autor: Isaac
  • TP-Link completa con éxito la primera conexión WiFi 8 (802.11bn), validando baliza y transmisión de datos.
  • El nuevo estándar prioriza fiabilidad, menor latencia, mejor cobertura y roaming en redes congestionadas.
  • Trabajará en 2,4/5/6 GHz, con canales de hasta 320 MHz y máximo teórico de 23 Gbps, manteniendo compatibilidad.
  • El IEEE prevé la norma para 2028; podrían llegar productos antes de la ratificación, aún en fase experimental.

Conexión WiFi 8 en pruebas de laboratorio

El WiFi sigue su evolución natural y ya mira a la próxima generación: WiFi 8. En este contexto, TP-Link ha confirmado que un prototipo ha completado con éxito su primera prueba de conexión, un paso clave para convertir el nuevo estándar en una realidad comercial.

Aunque WiFi 7 aún no es mayoritario, la industria acelera el desarrollo del sucesor. La compañía ha logrado enlazar y transmitir datos con 802.11bn (WiFi 8) en laboratorio, un hito que califica como fundamental para validar la tecnología sin caer en triunfalismos ni promesas de marketing.

TP-Link valida la primera conexión con WiFi 8

Validación de WiFi 8 en prototipo

Según la firma, el ensayo confirmó tanto la señal de baliza como la transmisión de datos, lo que permite hablar de viabilidad técnica. El equipo empleado es un prototipo fruto de una «colaboración conjunta con la industria», sin detalles de chip o plataforma concreta.

La compañía apunta que el ecosistema avanza a buen ritmo, pero recuerda que sigue siendo una fase de prototipo. En paralelo, se perfila la interoperabilidad con otros actores del sector, paso imprescindible antes del salto a productos de consumo.

Este avance se orienta a responder a escenarios cada vez más exigentes, con más dispositivos conectados y aplicaciones de gran ancho de banda (juego en la nube, vídeo de alta resolución, IA en la nube), además de redes domésticas y empresariales densas.

Relacionado:  Cómo configurar el gps para pokemon go

TP-Link sugiere que podrían verse dispositivos de consumo antes de la ratificación final del estándar, aunque evita comprometer plazos y cifras concretas para no generar expectativas que hoy serían prematuras.

Qué aporta WiFi 8: fiabilidad por delante de la velocidad

Características clave de WiFi 8

El enfoque de WiFi 8 se desplaza del pico de megabits a la fiabilidad extrema: conexiones más predecibles, menor latencia y cobertura más uniforme incluso en entornos saturados. Internamente, la marca se refiere a este objetivo como «Ultra-Reliable Wireless».

Otra prioridad es la coexistencia con tecnologías cercanas como Bluetooth, Zigbee o UWB, habitual en hogares conectados e IoT. Reducir interferencias y microcortes es clave para que la experiencia sea más consistente.

En lo radioeléctrico, el estándar mantendrá 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, con anchos de canal de hasta 320 MHz. Las cifras teóricas apuntan a 23 Gbps máximos, pero el objetivo real es mejorar el rendimiento efectivo y la estabilidad en el día a día, no solo el titular de velocidad.

Se espera compatibilidad hacia atrás con equipos actuales, si bien las ventajas más notables llegarán con dispositivos específicos de WiFi 8. Entre las técnicas en estudio para optimizar la red figuran propuestas como DRU (unidades de recurso distribuidas), ELR (rango largo mejorado) o UEQM (modulación desigual), siempre sujetas a la definición final del estándar.

  • Videollamadas sin tirones y menos cortes al moverte por casa gracias a un roaming más suave.
  • Juegos online con menor latencia y conexiones más estables en horas punta.
  • Mejor cobertura en zonas complicadas, con menos sombras y pérdida de paquetes.
  • Gestión más eficiente de muchos dispositivos en hogares y oficinas híbridas.

WiFi 8 cobertura y latencia

Calendario, compatibilidad y disponibilidad

Calendario de estandarización WiFi 8

El grupo de trabajo del IEEE 802.11 inició el estudio de 802.11bn en 2022 y estima que la norma podría cerrarse en 2028. Hasta entonces, veremos borradores, validaciones cruzadas y pruebas con distintos proveedores.

Relacionado:  IPN crea una copiadora-escáner Braille para impulsar la inclusión educativa

A día de hoy, WiFi 7 aún está en despliegue y limitado a gamas altas, por lo que la transición llevará tiempo. Es razonable pensar en adopciones graduales de WiFi 8 a partir de que existan equipos certificados y una base instalada suficiente.

Ni TP-Link ni el IEEE han ofrecido fechas ni cifras oficiales sobre productos comerciales. No obstante, los fabricantes suelen adelantar prototipos y preestándares para ir depurando hardware y software antes de la certificación definitiva.

La certificación de la Wi‑Fi Alliance será el último filtro para asegurar interoperabilidad, seguridad y buen funcionamiento entre marcas, algo indispensable para el mercado de consumo y entornos profesionales.

Impacto para hogares y empresas

Impacto de WiFi 8 en hogares y empresas

En edificios con muchas redes y múltiples puntos de acceso, WiFi 8 debería manejar mejor los canales compartidos, reduciendo colisiones y mejorando la estabilidad en entornos densos. Esto beneficia tanto a oficinas abiertas como a bloques de viviendas.

En el hogar, la promesa es disfrutar de menos microcortes y menos latencia al cambiar de estancia o cuando se conectan muchos dispositivos a la vez (televisores, móviles, cámaras, asistentes de voz, IoT, etc.).

Las mejoras en coordinación entre nodos y asignación dinámica de recursos también serán relevantes para redes malladas (mesh), donde varios puntos deben trabajar de forma sincronizada sin interferirse.

Para quienes teletrabajan o dependen de servicios en la nube, contar con una conexión más predecible y con menor retardo se traduce en videoconferencias más fluidas y transferencias que no se interrumpen al saturarse el espectro.

Conviene recordar que todo este avance procede de un logro en fase de laboratorio. La tecnología está bien encaminada, pero aún quedan validaciones, certificaciones y la maduración de los chipsets antes de su despliegue masivo.

Relacionado:  Botón de configuración para animación de objetos

Con la primera conexión operativa ya demostrada, WiFi 8 se perfila como la evolución que pone la fiabilidad y la estabilidad en el centro. Si los plazos del IEEE se cumplen y los fabricantes mantienen el ritmo, la próxima oleada de routers y dispositivos podría ofrecer una experiencia más consistente que la actual, especialmente cuando el número de equipos y el tráfico crecen sin parar.

Artículo relacionado:
Cómo configurar la conexión entre el televisor y el pc vía wifi