Solución: SSD o M.2 no aparece en Windows 10/11

En este artículo te explicaremos cómo solucionar el problema de que el nuevo SSD o m.2 no aparezca en Windows 10 o 11. Sigue los siguientes pasos detallados:

Paso 1: Abrir el Explorador de archivos

Para comenzar, abre el Explorador de archivos en tu computadora.

Paso 2: Acceder a la Administración de discos

En el Explorador de archivos, busca y haz clic derecho en el botón de inicio. A continuación, selecciona Administración de discos en el menú desplegable.

Paso 3: Inicializar el disco

Una vez en la Administración de discos, verifica que tu nuevo SSD o m.2 aparezca en la lista de discos. Si no es así, haz clic derecho en cualquier lugar de la ventana y selecciona Actualizar para que se muestren los nuevos discos.

Ahora, haz clic derecho en el disco que deseas inicializar y selecciona Inicializar disco. Se abrirá una ventana emergente donde deberás elegir entre MBR o GPT.

Paso 4: Crear un volumen nuevo

A continuación, haz clic derecho en el disco inicializado y selecciona Nuevo volumen simple. Aparecerá un asistente que te guiará en la creación de un nuevo volumen en el disco.

Sigue las instrucciones del asistente y asegúrate de asignar una letra de unidad y formatear el disco en caso de ser necesario.

Nota: En algunos casos, el disco nuevo puede estar en un formato extranjero. Si es así, elige la opción de formatearlo como disco foreign para solucionar el problema.

Relacionado:  Solución para el teclado del Windows Resume Loader que no funciona

Recuerda que si necesitas ayuda adicional, siempre puedes consultar el manual de instrucciones de tu dispositivo o buscar en línea.

¡Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda! Si te gustó este contenido, compártelo con tus amigos. ¡No olvides suscribirte a nuestro canal para recibir más tutoriales como este! ¡Gracias y nos vemos en el próximo video!

Vídeo explicativo