
Bienvenido/a, en este artículo te explicaré cómo solucionar el problema con el idioma japonés en el Windows 11 y 10. En lugar de un vídeo tutorial, aquí encontrarás los pasos detallados para que puedas seguirlos fácilmente.
Paso 1: Acceder a la configuración
Haz clic en el botón de Inicio y luego selecciona Configuración en el menú desplegable.
Paso 2: Acceder a la configuración de tiempo y lenguaje
Dentro de la sección de Configuración, haz clic en Tiempo y lenguaje.
Paso 3: Acceder a la configuración de idioma y región
Dentro de la sección de Tiempo y lenguaje, selecciona la opción de Idioma y región.
Paso 4: Agregar un nuevo idioma
En la ventana de Idioma y región, busca la opción para agregar un nuevo idioma y selecciona el idioma japonés (Japanese).
Paso 5: Abrir el Explorador de archivos
Abre el Explorador de archivos en tu computadora.
Paso 6: Navegar a la carpeta del sistema
En el Explorador de archivos, navega hasta la unidad C: (o donde se encuentre instalado tu sistema Windows).
Paso 7: Abrir la carpeta de idioma
Ubica la carpeta ime y ábrela. Luego, dentro de esa carpeta, encuentra la carpeta imejp y ábrela también.
Paso 8: Abrir la carpeta dicts
Dentro de la carpeta imejp, busca la carpeta llamada dicts y ábrela si existe.
Paso 9: Copiar y pegar archivos faltantes
Si encuentras que algunos archivos faltan en la carpeta dicts, puedes copiarlos desde el enlace proporcionado y pegarlos en esa ubicación.
Espero que este artículo te haya ayudado a solucionar el problema con el idioma japonés en tu Windows. Si te ha sido útil, no olvides darle Me gusta y compartirlo. ¡Muchas gracias y hasta la próxima!