
En este artículo les mostraré cómo resolver un problema que pueden tener al intentar actualizar su computadora de Windows 10 a Windows 11, que es el requisito de que el PC tenga soporte para Secure Boot. Este es uno de esos requisitos necesarios para la actualización a Windows 11 y cuando digo necesario es que no hay flexibilidad al respecto. Vista la importancia que Windows 11 da al Secure Boot (junto con otros requisitos como el TPM 2.0), es posible que te enfrentes a este problema si intentas la actualización desde Windows 10. Afortunadamente, resolver el problema de Secure Boot es bastante fácil y te explicaré cómo hacerlo.
Antes de comenzar, asegúrate de hacer una copia de seguridad de todo en tu computadora, ya que esto implicará una instalación limpia de Windows 11 y tendrás que convertir tu disco. Es importante que tengas todo respaldado en una unidad externa o en la nube, para mayor seguridad. Recuerda que hacer una copia de seguridad es fundamental.
Una vez que hayas hecho la copia de seguridad, reinicia tu sistema. Esto se verá igual tanto en Windows 10 como en Windows 11. Simplemente haz clic derecho en el botón de inicio, selecciona Apagar o cerrar sesión y luego mantén presionada la tecla Shift y selecciona Reiniciar. Esta acción reiniciará tu computadora.
A continuación, selecciona la opción Solucionar problemas > Restablecer tu PC o ver opciones avanzadas y luego selecciona la opción Opciones avanzadas.
En la siguiente pantalla, selecciona Símbolo del sistema porque trabajaremos en el símbolo del sistema en este artículo. Esto es lo que usaremos para hacer la conversión necesaria.
Ahora, vamos a escribir el siguiente comando en el símbolo del sistema: mbr2gpt.exe /convert. Asegúrate de escribirlo exactamente como aparece en la pantalla. Este comando es el que hará la conversión necesaria para habilitar el Secure Boot. Una vez que hayas ingresado el comando, presiona Enter en tu teclado.
Después de ejecutar el comando, deberías ver un mensaje que indica que el proceso de conversión entre MBR y GPT ha comenzado. Este es el paso necesario para habilitar el Secure Boot. Una vez que se complete la conversión, cierra el símbolo del sistema y apaga tu PC.
Ahora, enciende tu PC nuevamente y ve al menú de arranque o a la BIOS de tu computadora. El método para acceder al menú de arranque o a la BIOS puede variar según tu PC, por lo que te recomiendo que consultes el manual de tu modelo específico. Por lo general, se puede acceder al menú de arranque o a la BIOS presionando una tecla específica como Escape, F2, F8 o F12 durante el arranque de tu PC. Esta tecla puede variar, pero generalmente será una de estas. Una vez que hayas ingresado al menú de arranque o a la BIOS, sigue los siguientes pasos.
Primero, ve a la pestaña Arranque y selecciona Modo de arranque, cambia el modo de arranque de Legacy Support a UEFI. Luego, ve a la pestaña Seguridad y activa el Secure Boot. Ten en cuenta que las opciones y configuraciones pueden variar según tu PC y tu BIOS.
Guarda los cambios realizados (generalmente pulsando la tecla F10) y reinicia tu PC. Ahora, verifica si hay actualizaciones disponibles en Windows 10 y permite que se actualice a Windows 11. En teoría, con estos pasos tu PC debería estar listo para la actualización a Windows 11.
Ese es todo el proceso para resolver el problema de Secure Boot al intentar actualizar tu PC de Windows 10 a Windows 11. Espero que esta guía te haya sido útil. ¡Buena suerte y nos vemos en el próximo artículo!