Recuperar archivos eliminados en Windows 10 con Recuva

Hoy les traigo un tutorial rápido para enseñarles cómo recuperar archivos eliminados en su computadora. Quiero aclarar que esto no garantiza la recuperación de todos sus archivos, como fotos y documentos, pero en mi experiencia ha sido bastante exitoso. He hecho tutoriales similares en el pasado para otras versiones de Windows y esta herramienta ha demostrado ser muy efectiva. Así que vamos a comenzar.

Lo primero que vamos a hacer es abrir un navegador web, puede ser cualquiera, pero en este tutorial vamos a usar Microsoft Edge. Luego vamos a buscar Recuva en Google. El sitio web que queremos encontrar es ccleaner.com que es donde vamos a descargar la herramienta.

Por favor, asegúrense de descargar la versión gratuita de Recuva. Hay una versión de pago, pero en este tutorial vamos a utilizar la gratuita ya que cumple con nuestras necesidades. Una vez en el sitio web, seleccionen el botón de Descargar versión gratuita.

Una vez que se haya descargado el archivo de instalación, ejecútenlo y sigan las instrucciones. Al terminar la instalación, seleccionen Ejecutar Recuva. Se abrirá una ventana y les dará la opción de utilizar un asistente de recuperación o acceder a las funciones avanzadas. En este caso, vamos a utilizar el asistente.

El siguiente paso es seleccionar qué tipo de archivos quieren recuperar. Si están buscando imágenes, documentos u otros tipos específicos de archivos, pueden elegir la opción correspondiente. Si no están seguros o quieren buscar todos los archivos, seleccionen Todos los archivos. Luego, el asistente les pedirá que indiquen qué ubicación quieren escanear, como la Papelera de reciclaje o la carpeta de documentos. Seleccionen la opción que corresponda a su caso.

A continuación, el asistente les dará la opción de realizar un escaneo profundo. Si ya han realizado un escaneo normal y no encontraron los archivos deseados, pueden seleccionar esta opción para un escaneo más detallado. Les advierto que llevará más tiempo, así que solo háganlo si es necesario. Una vez que hayan seleccionado todas las opciones, inicien el escaneo.

Una vez completado el escaneo, Recuva les mostrará una lista de archivos que ha encontrado. Pueden filtrarlos por nombre, tipo, fecha de modificación, etc. Presten atención a la columna de estado para saber qué archivos tienen una mayor posibilidad de ser recuperados. Seleccionen los archivos que deseen recuperar y luego elijan la ubicación de salida para guardarlos. Recuerden que si desean recuperar los archivos en la misma unidad donde estaban antes, existe un pequeño riesgo de que no se puedan recuperar por completo, así que tengan esto en cuenta.

Listo, eso es todo. Espero que este tutorial les haya sido útil. Recuva es una herramienta bastante efectiva y no necesitan contratar a un profesional para intentar recuperar sus archivos. Recuerden que no hay garantías de éxito, pero no tienen nada qué perder al intentarlo. ¡Buena suerte!

También puedes seguir los pasos en este vídeo