En el mundo del remarketing, es importante conocer las diferentes opciones de audiencias que podemos configurar para llegar a nuestro público objetivo. Sin embargo, existen algunas audiencias que no se pueden configurar de forma predeterminada y es importante saber cuáles son para poder optimizar nuestras campañas y obtener mejores resultados. En este tutorial, te explicaremos cuáles son estas audiencias y cómo puedes configurarlas para llegar a un público más específico.
Maximiza tus conversiones con estrategias de remarketing efectivas
El remarketing es una técnica de marketing digital que consiste en mostrar anuncios específicos a usuarios que ya han interactuado con tu sitio web o aplicación. Esta estrategia permite llegar a usuarios que ya han mostrado interés en tus productos o servicios, aumentando así la probabilidad de conversión. Sin embargo, hay audiencias de remarketing que no se pueden configurar de forma predeterminada.
1. Audiencias de remarketing de YouTube: Para poder configurar una audiencia de remarketing de YouTube, es necesario tener una cuenta de Google Ads vinculada a una cuenta de YouTube. Además, es necesario tener un canal de YouTube activo y haber subido al menos un video.
2. Audiencias de remarketing de Google Analytics: Para poder configurar una audiencia de remarketing de Google Analytics, es necesario tener una cuenta de Google Analytics vinculada a una cuenta de Google Ads. Además, es necesario haber configurado correctamente el seguimiento de conversiones en Google Analytics.
3. Audiencias de remarketing de aplicaciones móviles: Para poder configurar una audiencia de remarketing de aplicaciones móviles, es necesario tener una cuenta de Google Ads vinculada a una cuenta de Firebase. Además, es necesario haber integrado correctamente el SDK de Firebase en la aplicación móvil.
Aunque puede parecer un proceso complicado, el remarketing es una estrategia efectiva para aumentar las conversiones y maximizar el retorno de inversión en publicidad digital.
Los criterios inapropiados para crear una audiencia de remarketing dinámico
Cuando se trata de configurar una audiencia de remarketing dinámico, hay ciertos criterios que se deben evitar. Estos criterios pueden incluir la inclusión de información que infrinja las políticas de privacidad, la orientación hacia grupos de personas vulnerables como menores de edad, o la creación de audiencias basadas en intereses ilegales o inapropiados.
Es importante tener en cuenta que las plataformas publicitarias tienen políticas claras sobre lo que se puede y no se puede hacer al crear audiencias de remarketing. Cualquier violación a estas políticas puede resultar en la suspensión de la cuenta publicitaria o incluso acciones legales.
Por lo tanto, no se deben crear audiencias de remarketing basadas en información personal confidencial, como datos de salud o información financiera. También es importante evitar la orientación hacia grupos de personas vulnerables, como menores de edad, ya que esto puede ser visto como un intento de explotación.
Además, no se deben crear audiencias basadas en intereses ilegales o inapropiados, como la orientación hacia personas que buscan drogas ilegales o servicios de prostitución. Estos tipos de audiencias pueden ser vistos como promotores de actividades ilegales y pueden resultar en acciones legales.
Evitar criterios inapropiados puede ayudar a garantizar que la cuenta publicitaria se mantenga en buen estado y que la publicidad sea ética y legal.
Utiliza los datos de Google Analytics para definir tu audiencia de remarketing y aumentar tus conversiones».
Google Analytics es una herramienta muy útil para cualquier negocio que quiera conocer mejor a su audiencia y mejorar su estrategia de marketing digital. Una de las funciones más importantes de Google Analytics es el remarketing, que te permite llegar de nuevo a los usuarios que han visitado tu sitio web anteriormente y aumentar tus conversiones.
Para utilizar el remarketing de forma efectiva, es esencial que definas bien tu audiencia. No todas las audiencias son iguales, y no todas las audiencias son relevantes para tu negocio. Por eso, es importante que utilices los datos de Google Analytics para conocer mejor a tu audiencia y definir la audiencia de remarketing que más te interesa.
Algunas de las audiencias de remarketing que no se pueden configurar de forma predeterminada son:
– Los usuarios que han visitado tu sitio web pero no han realizado ninguna acción específica, como hacer una compra o rellenar un formulario. Estos usuarios pueden no estar interesados en tu producto o servicio, y no sería efectivo hacerles publicidad.
– Los usuarios que han visitado una página específica de tu sitio web, pero no han mostrado interés en ella. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa y un usuario ha visitado la página de accesorios pero no ha hecho clic en ningún producto, es poco probable que esté interesado en esos productos.
– Los usuarios que han visitado tu sitio web pero no han pasado suficiente tiempo en él. Si un usuario ha visitado tu sitio web durante menos de 10 segundos, es poco probable que haya tenido tiempo de ver lo que ofreces y decidir si le interesa.
Para definir tu audiencia de remarketing, es importante que utilices los datos de Google Analytics para conocer a tu audiencia. Por ejemplo, puedes ver qué páginas de tu sitio web son más populares, qué productos o servicios son los más buscados, qué palabras clave utiliza la gente para llegar a tu sitio web, etc.
Con esta información, puedes crear una audiencia de remarketing personalizada que se ajuste a tus objetivos de negocio. Por ejemplo, puedes crear una audiencia de personas que hayan visitado tu sitio web y hayan pasado más de 30 segundos en él, o una audiencia de personas que hayan visitado la página de un producto específico.
No todas las audiencias son iguales, y es importante que te centres en las que son relevantes para tu negocio y tus objetivos de marketing.
Maximiza el potencial de tus datos con la creación de audiencias en Google Analytics 4
Google Analytics 4 es una herramienta poderosa que te permite analizar y entender el comportamiento de tus usuarios en tu sitio web o aplicación móvil. Una de las características más importantes de esta herramienta es la capacidad de crear audiencias personalizadas, lo que te permite mostrar anuncios específicos a los usuarios que ya han interactuado con tu sitio web o aplicación de una manera u otra. Pero, ¿qué audiencias de remarketing no se pueden configurar de forma predeterminada?
En primer lugar, debes saber que Google Analytics 4 te permite crear audiencias basadas en diferentes criterios, como la duración de la sesión, las páginas vistas, las conversiones y más. Sin embargo, hay algunas audiencias de remarketing que no se pueden configurar de forma predeterminada. Estas incluyen:
1. Audiencias basadas en datos demográficos: Google Analytics 4 no te permite crear audiencias personalizadas basadas en datos demográficos, como la edad, el género o la ubicación geográfica. Esto se debe a que la privacidad de los usuarios es una preocupación importante, y Google quiere asegurarse de que no se recopile información personal sin su consentimiento.
2. Audiencias basadas en URL: A diferencia de la versión anterior de Google Analytics, Google Analytics 4 no te permite crear audiencias basadas en URL. Esto se debe a que la estructura de la URL puede cambiar con el tiempo, lo que hace que sea difícil mantener actualizadas las audiencias basadas en URL.
3. Audiencias basadas en eventos personalizados: Si bien Google Analytics 4 te permite crear eventos personalizados, no puedes crear audiencias personalizadas basadas en estos eventos. Esto se debe a que los eventos personalizados son muy específicos y pueden no ser relevantes para todos los usuarios.
Si bien hay algunas limitaciones en cuanto a las audiencias de remarketing que no se pueden configurar de forma predeterminada, puedes utilizar otras opciones para llegar a los usuarios que ya han interactuado con tu sitio web o aplicación. ¡Aprovecha al máximo esta herramienta y haz crecer tu negocio en línea!