Permitir apps de cualquier origen en macOS Big Sur

Bienvenido, en este artículo te explicaré cómo permitir aplicaciones de cualquier origen en macOS Big Sur. A diferencia de los vídeos, aquí encontrarás una guía detallada que te permitirá seguir los pasos de forma fácil y clara.

Paso 1: Acceder a las preferencias del sistema

Para comenzar, haz clic en el ícono de Apple en la esquina superior izquierda de tu pantalla y selecciona Preferencias del sistema en el menú desplegable.

Paso 2: Acceder a la configuración de seguridad y privacidad

Una vez en las preferencias del sistema, busca y haz clic en la opción Seguridad y privacidad.

Paso 3: Configuración general

En la ventana de Seguridad y privacidad, selecciona la pestaña General.

Paso 4: Acceso a las utilidades

Dentro de la pestaña General, encontrarás un botón llamado Ir a utilidades. Haz clic en él para acceder a las utilidades de tu Mac.

Paso 5: Acceso al terminal

Una vez en las utilidades, busca el ícono de Terminal y haz clic en él para abrir la aplicación.

Paso 6: Deshabilitar las restricciones

Ya en el terminal, escribe el siguiente comando: sudo spctl –master-disable

Después de escribirlo, presiona la tecla Enter en tu teclado.

Paso 7: Ingresar contraseña

Se te pedirá que ingreses la contraseña de tu Mac. Escribe tu contraseña y presiona Enter. Ten en cuenta que al escribir la contraseña, no verás que los caracteres se muestren en la pantalla.

Relacionado:  Modo pantalla completa en Ubuntu VirtualBox

Paso 8: Confirmación final

Una vez ingresada la contraseña, verás cómo se deshabilitan las restricciones para permitir la instalación de aplicaciones de cualquier origen.

Espero que esta guía te haya sido de ayuda. Recuerda compartir este contenido con otros usuarios que puedan necesitarlo y no olvides suscribirte a nuestras actualizaciones para recibir más tutoriales y artículos informativos sobre macOS Big Sur. ¡Gracias por visitarnos! Nos vemos en el próximo artículo.

También puedes seguir este vídeo