OpenAI planta cara a LinkedIn con su nueva plataforma de empleo

Última actualización: septiembre 6, 2025
Autor: Isaac
  • OpenAI prepara Jobs Platform para 2026 y entra en el terreno de LinkedIn.
  • Canal específico para pymes y administraciones locales, con emparejamientos por IA.
  • OpenAI Academy impulsará certificaciones en IA con Walmart y un objetivo de 10 millones de personas para 2030.
  • Coopetencia con Microsoft y debate ético por el impacto de los algoritmos en la contratación.

OpenAI desafía a LinkedIn

¿Quién hará la última llamada en tu próximo proceso de selección, un responsable de RR. HH. o una máquina? La apuesta de OpenAI indica que, como mínimo, será un proceso híbrido, y que su nueva iniciativa pretende competir de tú a tú con LinkedIn en el epicentro del empleo digital.

La compañía ha desvelado una plataforma de contratación basada en modelos de lenguaje, bautizada como OpenAI Jobs Platform, con lanzamiento previsto para mediados de 2026. En paralelo, desplegará certificaciones de “fluidez en IA” a través de OpenAI Academy, con el objetivo de formar y acreditar a millones de profesionales en habilidades directamente aplicables al trabajo.

Qué es OpenAI Jobs Platform y por qué apunta a LinkedIn

Artículo relacionado:
Certificados Windows: Obtén tu certificación de Microsoft ahora mismo

La propuesta de OpenAI va más allá de los filtros por palabras clave: sus modelos analizarán trayectorias, capacidades y preferencias para proponer encajes ajustados entre candidaturas y vacantes. La idea, según la responsable de aplicaciones, Fidji Simo, es que la plataforma haga de “cazatalentos” permanente con una lectura más rica del perfil profesional.

Un rasgo diferencial será un carril dedicado a pequeñas y medianas empresas y a gobiernos locales, segmentos que históricamente han quedado en segundo plano en las grandes redes de empleo. La compañía sostiene que, con este enfoque, ampliará la base de contratadores y abrirá oportunidades donde hoy es más difícil encontrarlas y contribuirá a cerrar la brecha digital.

Relacionado:  scor: herramienta para redes de negocios

El servicio se concibe para reducir fricción: publicación simplificada de ofertas, perfiles dinámicos y recomendaciones accionables en tiempo real. El uso de IA permitirá detectar potencial y transferibilidad de habilidades, incluso cuando los currículos no encajen al milímetro con una descripción de puesto.

La plataforma, por calendario y ambición, sitúa a OpenAI en una pista de colisión con LinkedIn, pero también con otros intermediarios del talento online como Indeed, Glassdoor o los marketplaces de freelance. Es un terreno maduro y disputado, donde el valor diferencial vendrá de la calidad del emparejamiento y la transparencia del sistema.

Plataforma de empleo con IA de OpenAI

Formación y certificaciones: OpenAI Academy entra en juego

Para alimentar ese ecosistema, OpenAI refuerza su pata educativa con OpenAI Academy, que ofrecerá certificaciones de distintos niveles en competencias de IA. El plan contempla un piloto de acreditaciones antes de 2026 y una hoja de ruta para certificar a 10 millones de personas en EE. UU. de aquí a 2030, con Walmart como socio estratégico.

La empresa describe un itinerario que cubre desde alfabetización en IA en entornos corporativos hasta ingeniería de prompts y personalización de flujos. Todo ello con un modo de estudio en ChatGPT que funcionará como tutor: plantea preguntas, guía con pistas y da feedback sin trivializar el aprendizaje.

Con esta jugada, OpenAI se mete en el terreno donde hoy destacan LinkedIn Learning y otras plataformas, pero con un ángulo claro: alineará la formación con las oportunidades de su propia red de empleo, conectando acreditaciones verificables con puestos que requieren esas capacidades.

El telón de fondo es conocido: voces de la industria, como Dario Amodei (Anthropic), alertan de un recorte sustancial de trabajos de oficina de entrada en esta década. OpenAI no promete evitar la disrupción, pero sí recolocar y reciclar talento de forma acelerada para amortiguar el golpe.

Relacionado:  Windows 12 - New features, upgrade info & release date

Certificaciones de IA para el empleo

Coopetencia con Microsoft y el papel de LinkedIn

El movimiento tiene una derivada corporativa delicada: LinkedIn es propiedad de Microsoft, uno de los principales socios e inversores de OpenAI. En los informes del gigante de Redmond ya asoman áreas de competencia (publicidad, contenidos y ahora intermediación laboral) pese a la colaboración tecnológica.

También hay historia compartida. Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn y primer apoyo de OpenAI, dejó el consejo de la firma de IA para evitar conflictos de interés. El lanzamiento de Jobs Platform añade una capa de complejidad a esa red de relaciones en un mercado donde cada plataforma protege su propio embudo de talento.

Competidores y dilemas: de Indeed a la ética algorítmica

La presión competitiva alcanzará a Indeed, Glassdoor, Upwork o Fiverr, servicios que podrían ver mermado su tráfico si la promesa de emparejamientos de mayor precisión cuaja. La otra cara de la moneda es el escrutinio: ¿cómo se vigila la equidad en sistemas automatizados de decisión?

Expertos en empleo y derechos digitales reclaman mecanismos de auditoría, explicabilidad y derecho a recurso. OpenAI, como cualquier actor en esta arena, deberá demostrar controles contra sesgos, trazabilidad en las recomendaciones y garantías para candidatos y empresas.

Otro punto sensible es la privacidad. Aunque la plataforma se venderá por sus capacidades predictivas, el mercado exigirá claridad sobre qué datos se usan y con qué fines, sobre todo en evaluaciones de ajuste cultural o de rendimiento potencial.

Lo que vendría después: más apps, posible navegador y red social

La ofensiva laboral encaja en una estrategia más amplia: Sam Altman ha deslizado que OpenAI trabaja en nuevas aplicaciones de consumo, incluido un navegador y una experiencia social todavía sin desvelar. Si prospera, la compañía pasará de ser motor para terceros a construir sus propios productos integrados.

Relacionado:  Xbox Cloud Gaming se abre a Game Pass Core y Standard con pruebas Insider

Para el usuario final, esto significa una suite donde aprender, certificar y encontrar empleo dentro del mismo ecosistema. Para el sector, implica más competencia y un replanteamiento de cómo se distribuye el valor entre formación, redes profesionales y herramientas de productividad.

El pulso que inicia OpenAI no solo va de sustituir el currículum tradicional por perfiles más ricos; apunta a redefinir el circuito completo que va del aprendizaje a la contratación, con IA como engranaje central y la hegemonía de LinkedIn como objetivo a batir.