OpenAI adquiere Sky y da el salto al control nativo de macOS

Última actualización: octubre 25, 2025
Autor: Isaac
  • OpenAI compra Software Applications Incorporated, creadora de Sky, e integrará su tecnología de macOS en ChatGPT.
  • Sky entiende lo que hay en pantalla y ejecuta acciones en apps nativas, operando como una capa flotante sobre el escritorio.
  • El equipo fundador (Weinstein, Kramer y Beverett) proviene de Workflow, base de Atajos de Apple; la startup había recaudado 6,5 millones de dólares.
  • La operación plantea oportunidades y retos en la UE: privacidad (RGPD), permisos de macOS y competencia con Apple, Microsoft y Anthropic.

OpenAI adquiere Sky para macOS

OpenAI ha comprado la startup Software Applications Incorporated (SAI), responsable de Sky, una interfaz de lenguaje natural para Mac que añade acciones directas sobre el sistema. La compañía ha adelantado que trasladará la integración profunda de macOS de Sky a ChatGPT y que todo el equipo se incorporará a sus filas.

Con Sky, la inteligencia artificial trabaja «encima» del escritorio: comprende el contexto de lo que ves y puede actuar en tus apps sin salir de lo que estás haciendo. Para usuarios de Mac, esto abre la puerta a flujos de trabajo que combinan lectura de pantalla, órdenes en lenguaje natural y ejecución automatizada, con impacto potencial en tareas de escritura, planificación o programación.

Qué es Sky y qué aporta a macOS

Interfaz Sky integrada en macOS

Sky funciona como una capa flotante siempre a mano que entiende el contenido visible y traduce tus instrucciones en acciones concretas sobre macOS. No se limita a contestar, sino que ejecuta pasos: desde resumir documentos hasta pasar resultados a otra app.

En la práctica, el asistente puede, por ejemplo, analizar un informe, extraer conclusiones y enviar un resumen por Mensajes o Mail sin que cambies de ventana. La propuesta va más allá del chat clásico: se trata de un agente que «mira» tu pantalla y coordina varias aplicaciones.

  • Comprensión del contenido que aparece en la pantalla para dar contexto a cada orden.
  • Ejecución de acciones en apps nativas de macOS (texto, comunicaciones, productividad, etc.).
  • Posibilidad de crear comandos y automatizaciones personalizadas para extender capacidades.
  • Ventana ligera que permanece sobre el resto para invocar la IA sin perder foco.
Relacionado:  Ajustes de Safari en macOS Big Sur: Tutorial de configuración

OpenAI asegura que aportará el «oficio de producto» y la integración nativa de Sky directamente a ChatGPT, con la idea de pasar de un asistente que responde a otro que ayuda a completar tareas reales. En palabras de su dirección, el objetivo es que la IA se incruste en las herramientas que usamos a diario.

El movimiento encaja en una estrategia más amplia en el escritorio: además de agentes dentro de apps, OpenAI está empujando experiencias orientadas a asistencia contextual mientras navegas o trabajas en macOS, con la vista puesta en tareas de varias etapas y en segundo plano.

Quién está detrás del proyecto y condiciones del acuerdo

Equipo de Sky se une a OpenAI

Sky nace de un equipo con historial en automatización en Apple: Ari Weinstein, Conrad Kramer y Kim Beverett. Weinstein y Kramer cofundaron Workflow, la app que Apple adquirió y convirtió en Atajos (Shortcuts), mientras que Beverett ha trabajado casi una década en proyectos como Safari, WebKit, Mensajes o FaceTime.

Los términos económicos de la compra no se han hecho públicos, y el producto no se había lanzado de forma general al mercado. La compañía había levantado 6,5 millones de dólares en financiación inicial y la operación se ha aprobado por los comités independientes del consejo. OpenAI explica que un fondo vinculado a su CEO tenía una participación pasiva en SAI, circunstancia que la empresa dice haber gestionado con los mecanismos de gobernanza habituales.

Desde el lado de OpenAI, se subraya que la integración de Sky acelerará su plan de llevar ChatGPT a las herramientas que la gente usa cada día. Y por parte de SAI, sus fundadores recalcaban que los modelos de lenguaje permiten, por fin, hacer los ordenadores más personalizables e intuitivos; su ambición ahora es llevar esa experiencia a una base de usuarios mucho mayor.

Relacionado:  Enable FileVault Setup/Tutorial for macOS Big Sur

Implicaciones para usuarios en España y Europa

Impacto de OpenAI y Sky en Europa

Para profesionales, pymes y equipos que trabajan con Mac en España y la UE, la promesa es clara: menos fricción al moverse entre apps y más automatización contextual. Sectores que combinan texto, hojas de cálculo, correo y mensajería podrían ganar tiempo en tareas repetitivas.

El reverso es la privacidad. Un sistema que «observa» la pantalla exige permisos de macOS, transparencia y límites claros bajo RGPD. Será clave conocer cómo se gestionan el acceso a contenido sensible, el tratamiento de datos, el modo local frente a la nube y los controles de consentimiento a nivel de app.

En empresas y administraciones, especialmente en sectores regulados (finanzas, salud, legal), harán falta auditorías, registros de actividad, opciones de desactivación por área y configuraciones granulares para TI. La adopción dependerá tanto de la utilidad como de la gobernanza.

El panorama competitivo tampoco está quieto. Apple impulsa Apple Intelligence y una Siri más capaz, Microsoft integra Copilot en Windows y Anthropic explora agentes con uso de ordenador. La pregunta para el usuario europeo será qué solución ofrece el mejor equilibrio entre potencia, control y cumplimiento normativo.

Por ahora, OpenAI no ha detallado fechas ni disponibilidad por países, ni cambios en planes o precios de ChatGPT. Toca esperar a ver cómo aterriza la integración de Sky en macOS y qué opciones se ofrecen a desarrolladores y administradores para probarla de forma segura.

La operación sitúa a OpenAI un paso más cerca de un asistente que no solo conversa, sino que actúa sobre el sistema: si logran una integración pulida, respetuosa con la privacidad en la UE y realmente útil en el día a día, el impacto en productividad en macOS puede ser significativo.

ChatGPT Atlas, navegador de OpenAI
Artículo relacionado:
ChatGPT Atlas: así es el navegador de OpenAI que une conversación y web