No más carpeta System32 al iniciar Windows 11

¡Hola! En este artículo, te mostraré cómo resolver el problema de que la carpeta System32 se abra cada vez que enciendes tu computadora con Windows 11. No te preocupes, ¡es un proceso bastante sencillo! Así que, ¡empecemos de inmediato!

Paso 1: Abrir el símbolo del sistema como administrador

Para empezar, vamos a abrir el menú de búsqueda y escribir símbolo del sistema. Asegúrate de seleccionar la opción símbolo del sistema y hacer clic derecho sobre ella. A continuación, elige la opción Ejecutar como administrador. Si te aparece una ventana de control de cuentas de usuario, selecciona Sí.

Paso 2: Ejecutar un comando de verificación de archivos de sistema

Una vez que tengas abierto el símbolo del sistema como administrador, vamos a ejecutar un comando para verificar los archivos del sistema. Para ello, copia el siguiente comando: sfc /scannow. A continuación, haz clic derecho en la barra superior del símbolo del sistema, selecciona Editar y luego Pegar. Por último, pulsa Enter en tu teclado para iniciar la verificación del sistema. Ten en cuenta que este proceso puede llevar algo de tiempo, así que ten paciencia.

Paso 3: Ejecutar un comando de reparación de archivos de sistema

Una vez que la verificación de archivos de sistema haya finalizado, es posible que se hayan encontrado y reparado algunos archivos dañados. Antes de reiniciar el equipo, copia el siguiente comando: dism /online /cleanup-image /restorehealth. Luego, pega el comando en la ventana del símbolo del sistema de la misma forma que lo hiciste con el comando anterior.

Relacionado:  Cómo configurar el nuevo esquema de seguridad de 100% banco

Paso 4: Reiniciar tu computadora

Ahora que hemos completado los pasos anteriores, cierra la ventana del símbolo del sistema y reinicia tu computadora.

¡Y eso es todo! Con suerte, después de reiniciar tu computadora, la carpeta System32 dejará de abrirse cada vez que enciendas tu equipo. Gracias por leer este breve tutorial y espero que te haya sido de ayuda. ¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Sigue la explicación en vídeo