Microsoft prepara un nuevo menú contextual en Windows 11

Última actualización: noviembre 7, 2025
Autor: Isaac
  • Microsoft trabaja en un menú contextual dividido para ordenar el clic derecho en Windows 11.
  • Habrá filtrado por contexto según el tipo de archivo y menos duplicidades.
  • El cambio se apoya en la API SplitMenuFlyoutItem de WinUI 3 (Windows App SDK).
  • Se encuentra en fase temprana, sin fecha para Insider ni usuarios finales.

Nuevo menú contextual de Windows 11

Durante años, muchos usuarios han señalado que el clic derecho en Windows 11 no termina de estar a la altura; lo que debía ser un atajo rápido acabó siendo un camino de ida y vuelta con el temido “Mostrar más opciones”, por lo que muchos buscan cómo obtener y habilitar el antiguo menú contextual.

El cambio no es menor: la compañía admite que el menú actual ha acumulado duplicidades, estilos dispares y acciones poco relevantes, y ha publicado recursos para recuperar el menú contextual antiguo si fuera necesario. Con el avance presentado a desarrolladores, se perfila una solución que pone el contexto y la agrupación inteligente en el centro para que la experiencia del clic derecho vuelva a ser ágil.

Qué cambia en el menú contextual de Windows 11

El menú contextual moderno llegó con un aspecto más limpio, pero dejó funciones útiles a un clic extra y mezcló entradas repetidas. Esa combinación de minimalismo y herencia clásica generó una experiencia inconsistente que rompía el flujo de trabajo.

Entre los problemas más citados estaban la aparición de la misma aplicación varias veces, la necesidad de abrir el menú clásico para acceder a opciones avanzadas y una sensación general de desorden visual. Si lo que necesitas es localizar opciones concretas como “Recargar”, hay guías específicas sobre cómo encontrar ‘Recargar’ en el menú contextual. El resultado: un gesto habitual, como renombrar, copiar o abrir con otra app, se volvía más lento de lo deseable.

Relacionado:  Cómo liberar espacio en el disco C en Windows 11

Split Context Menu: la respuesta de Microsoft

Para atacar ese caos, Microsoft propone un patrón llamado Split Context Menu. La idea es agrupar en una sola fila la acción principal y, junto a ella, un pequeño submenú con funciones relacionadas. Así se eliminan entradas duplicadas como “Abrir con Fotos” y “Editar con Fotos”, que pasarán a convivir bajo una única entrada con despliegue lateral.

La compañía habla de recortes claros en la longitud del menú: según sus pruebas internas, la altura total se reducirá en torno al 30–38% dependiendo del tipo de archivo. Además, acciones repetitivas como “Anclar a Inicio”, “Anclar a la barra de tareas” o “Anclar a Acceso rápido” podrán integrarse bajo un solo comando del estilo “Anclar a…”.

Menú contextual dividido en Windows 11

Cómo funciona SplitMenuFlyoutItem

El nuevo enfoque se apoya en la API SplitMenuFlyoutItem incluida en WinUI 3 (Windows App SDK). Este control permite que cada fila del menú tenga dos zonas: a la izquierda, la acción por defecto; a la derecha, una flecha que despliega un submenú con las opciones relacionadas.

En la práctica, si haces clic en una imagen, el sistema mostrará “Abrir con Fotos” como acción principal y, al pasar el ratón por la flecha, verás alternativas como Paint o Recortes. Si prefieres rapidez, un clic en la parte izquierda ejecuta la acción principal sin necesidad de abrir ningún menú adicional.

Otra clave del rediseño es el filtrado contextual. Windows identificará el tipo de archivo y priorizará las acciones relevantes para ese caso: documentos de texto con Bloc de notas como predeterminado, editores de código en el submenú; imágenes con visor o editor por defecto y resto de alternativas agrupadas.

Relacionado:  Cómo instalar el controlador de audio/sonido de HP en Windows 11/10: tutorial de instalación del controlador de audio para laptops HP en Windows

Disponibilidad, pruebas y calendario

Por ahora, el nuevo menú está en fase temprana de desarrollo y todavía no ha llegado a los canales de prueba de Windows Insider. Microsoft ha mostrado el avance en una WinUI Community Call y ha documentado la API en sus repositorios para que los desarrolladores puedan ir adaptando sus aplicaciones.

La hoja de ruta apunta a una adopción progresiva: primero, apps y componentes creados con Windows App SDK podrán implementar el patrón; después, el sistema irá incorporándolo en áreas clave como el Explorador de archivos. No hay fechas oficiales, y la compañía prefiere involucrar a la comunidad técnica antes de fijar un lanzamiento cerrado.

Qué implica para usuarios y desarrolladores en España y Europa

Para quienes usan Windows 11 a diario en España o en entornos europeos, el objetivo es claro: un menú más corto, ordenado y fácil de leer, que reduzca pasos y evite la caza de opciones. En oficinas y aulas —donde el clic derecho se repite decenas de veces— el ahorro de tiempo puede ser significativo.

En el lado técnico, los desarrolladores podrán definir la acción principal y agrupar funciones menos frecuentes sin entorpecer el acceso. La API facilita menús coherentes y consistentes entre apps, un punto clave para mejorar la experiencia cuando conviven herramientas de Microsoft y de terceros.

Conviene recordar que la propuesta no trata de volver al menú clásico, sino de combinar limpieza visual y acceso directo a funciones avanzadas. Con contexto y agrupación como pilares, Microsoft busca corregir uno de los aspectos más criticados de Windows 11 sin sacrificar potencia.

Si todo avanza según lo previsto, el clic derecho en Windows 11 quedará más despejado, con menos duplicidades y opciones ajustadas a cada archivo; un cambio que, sin alardes, puede marcar la diferencia en la productividad cotidiana tanto para usuarios domésticos como profesionales.

Artículo relacionado:
Windows 11: Cómo Utilizar el Menú Contextual para Mejoras en el Uso del OS