LinkedIn potencia la publicidad en video con BrandLink y nuevos programas de creadores

Última actualización: agosto 28, 2025
Autor: Isaac
  • LinkedIn amplía BrandLink con anuncios pre-roll de 15 segundos y series exclusivas lideradas por creadores.
  • Patrocinios confirmados: AT&T Business, IBM, SAP y ServiceNow apoyan cuatro programas temáticos.
  • Crecimiento del formato: subidas de vídeo +20% y visualizaciones +36% interanual; ingresos de BrandLink casi +200%.
  • Modelo por invitación, reparto no divulgado y más de 70 editores y creadores incorporados.

Publicidad en video en LinkedIn
Publicidad en vídeo en LinkedIn

LinkedIn está dando un paso más en su estrategia de publicidad en vídeo, ampliando su programa BrandLink con nuevos editores y formatos pensados para maximizar el alcance en audiencias profesionales. El movimiento busca atraer más inversión y reforzar la posición de la plataforma como entorno seguro para marcas B2B.

La iniciativa, que hasta hace poco se centraba en medios y ahora integra a creadores con programas propios, incorpora anuncios pre-roll y patrocinios de temporada. La red de Microsoft pretende así conectar a anunciantes con decisores en un contexto de contenido de calidad y afinidad profesional.

Qué ha anunciado LinkedIn

La compañía ha confirmado que AT&T Business, IBM, SAP y ServiceNow serán patrocinadores de la temporada inaugural de cuatro programas de vídeo en su ecosistema. Estas series, bajo el sello «Shows by LinkedIn», combinarán pre-rolls y espacios de marca integrados en contenidos de formato corto.

Durante campañas de entre cuatro y seis meses, editores y creadores publicarán piezas breves en las que las marcas podrán insertar pre-rolls de unos 15 segundos y presencia dentro del propio contenido, bajo acuerdos de patrocinio exclusivos.

  • Small Business Builders (AT&T Business), con perfiles como Candace Nelson y Marina Mogilko.
  • Founder’s Blueprint (IBM), con la participación de Guy Raz y Kara Goldin.
  • AI in Action (SAP), con Allie K Miller y Bernard Marr.
  • The CEO Playbook (ServiceNow), con Steven Bartlett y Dorie Clark.
Relacionado:  Solución molestos avisos emergentes de noticias en Windows

Anuncios de video en LinkedIn
Formato pre-roll y patrocinios integrados

Qué es BrandLink y cómo funciona

BrandLink nació como Wire Program orientado a editores y fue rebautizado en mayo para incluir a creadores seleccionados. El programa permite colocar anuncios antes del contenido y contempla un modelo de reparto de ingresos, aunque LinkedIn no ha detallado el porcentaje.

Desde su lanzamiento, la plataforma ha incorporado a más de 70 editores y creadores, y asegura que el número de creadores activos en LinkedIn casi se ha duplicado desde 2021, según datos compartidos con Reuters.

En el frente editorial, se han sumado recientemente BBC Studios, BNR, TED, The Economist y Vox Media, mientras que Bloomberg, The Wall Street Journal, Reuters y Business Insider ya formaban parte del programa.

El auge del vídeo en el entorno profesional

El vídeo es uno de los formatos que más crecen en la red: las subidas aumentaron más del 20% hasta julio, y las visualizaciones avanzaron un 36% interanual hasta febrero, lo que sugiere una mayor demanda de contenidos ágiles y de valor.

Para los responsables de la plataforma, la prioridad es aportar valor tangible a miembros, creadores y anunciantes, y el vídeo se perfila como pieza clave de esa hoja de ruta, tanto para consumo como para monetización.

La investigación de eMarketer refuerza esta dirección: los consumidores tienden a confiar más en los influencers que en la publicidad tradicional, una tendencia que también se traslada, con matices, al ámbito B2B.

Inversión, sectores y mercados en crecimiento

En el plano financiero, LinkedIn reporta que los ingresos de BrandLink crecieron cerca de un 200% en los tres meses hasta el 30 de junio frente al trimestre anterior, mientras que los pagos a editores y creadores se han más que triplicado interanualmente.

Relacionado:  NotebookLM ya resume en video y audio en 80 idiomas

El gasto publicitario ha aumentado en varias industrias: lideran las empresas de software por suscripción (+20%), con salud y servicios profesionales creciendo un 14% cada una entre junio de 2024 y mayo de 2025.

Por geografía, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania siguen entre los mayores contribuyentes a los ingresos publicitarios globales de LinkedIn, mientras que Brasil e India se sitúan entre los mercados de crecimiento más rápido junto con EE. UU.

Lo que implica para anunciantes B2B y creadores

La propuesta combina alcance cualificado y formatos de alta atención: la segmentación de LinkedIn permite a los anunciantes llegar a tomadores de decisiones en contextos relevantes, lo que, según Matthew Derella (LinkedIn Marketing Solutions), genera un interés elevado en los mercados B2B.

Para los creadores y editores, el modelo abre vías de monetización sostenibles y eleva la visibilidad de contenidos educativos y de autoridad. El reto pasa por mantener la calidad y la confianza —incluida la configuración de la privacidad— sin saturar al usuario con impactos publicitarios.

Con patrocinios de primera línea, datos de consumo al alza y un programa por invitación que prioriza estándares editoriales, la red profesional consolida el vídeo como pilar de su estrategia publicitaria, acercando a marcas y audiencias en entornos de negocio con mayor control y afinidad.

Artículo relacionado:
Herramientas para tu entorno de aprendizaje