- La actualización KB5063878 de Windows 11 (24H2) está vinculada a fallos en SSD tras escrituras largas.
- Controladoras Phison y unidades sin DRAM aparecen con mayor riesgo según los reportes.
- Microsoft no ha reconocido oficialmente el error de SSD; sí corrigió el 0x80240069 y publicó un parche OOB para recuperación.
- Recomendación: evitar escrituras masivas, comprobar tu controladora y hacer copias en otra unidad.

Crece la preocupación entre usuarios de Windows 11 por un comportamiento anómalo que ha empezado a circular con fuerza en foros y redes: tras instalar la actualización acumulativa KB5063878 (versión 24H2), hay casos en los que determinadas unidades SSD dejan de ser detectadas por el sistema después de operaciones de escritura prolongadas. Para evitar este tipo de problemas, consulta configurar un disco SSD nuevo.
Qué se sabe de la actualización KB5063878 y el origen del fallo
Los reportes señalan a Windows 11 24H2 y, en concreto, a la acumulativa KB5063878. No hay confirmación oficial de Microsoft sobre el error con SSD, pero sí reconoció y corrigió en agosto un fallo de instalación asociado a esta misma tanda de parches con el código 0x80240069. Ese parche de instalación ya está solventado, pero el asunto de almacenamiento sigue sin pronunciamiento claro. guía de configuración de particiones del disco duro.
La incidencia aparece en escrituras sostenidas y parece agravarse si la unidad tiene más del 60% del espacio en uso o si se trata de un SSD sin DRAM (que utiliza memoria del sistema para gestionar su caché). En estos escenarios, algunos modelos dejan de responder hasta el punto de que Windows no los monta tras un reinicio.
Junto a KB5063878, en algunas publicaciones se ha mencionado también KB5062660 como potencialmente relacionada en ciertos equipos, aunque a día de hoy no existe una línea oficial que lo confirme y los afectados recomiendan prudencia mientras se aclara el alcance real.
Modelos y controladoras con más papeletas de verse afectados
El denominador común en muchos casos es la controladora Phison. Nombres que se repiten en los reportes incluyen Corsair Force MP600, SanDisk Extreme PRO, Kioxia Exceria Plus G4, además de modelos populares como Corsair MP510, Crucial P3 Plus, ADATA Legend 800, y algunas series de WD Blue/Red o el XPG SX8200 Pro. No significa que todos fallen, pero sí que conviene extremar la cautela si tu SSD comparte esta familia de controladoras.
En el lado opuesto, varias fuentes citan unidades que no han reproducido el problema en sus pruebas, como las gamas Samsung 990 Pro/980 Pro/870 EVO, Seagate FireCuda 530 o Crucial T700. No es una garantía absoluta, pero ayuda a calibrar dónde se concentran los reportes.
Un matiz importante para no llevarse sustos: el fallo se asocia a “escrituras intensivas”; leer grandes volúmenes para realizar copias de seguridad hacia otra unidad no debería desencadenar el problema, según los casos documentados.
Posición de Microsoft y la respuesta de Phison
Hasta el momento, Microsoft no ha admitido públicamente el error de los SSD asociado a KB5063878, si bien sí ha reconocido otros problemas de la ronda de agosto (como el citado 0x80240069). Por su parte, Phison ha aclarado que un documento que circuló atribuyéndole afirmaciones sobre estas actualizaciones era falso, y ha añadido que colabora con Microsoft mientras se analiza una situación que, según pruebas en línea, podría afectar a dispositivos de múltiples fabricantes (no solo SSD, también HDD) en determinadas condiciones.
Medios especializados como Bleeping Computer recogieron que los controladores bajo sospecha están siendo revisados junto a socios, aunque, a día de hoy, el foco sigue en recopilar datos y reproducir escenarios de fallo para acotar la raíz del problema y proponer mitigaciones o actualizaciones de firmware/sistema.
Errores de recuperación tras los parches de agosto: qué versiones están implicadas
En paralelo al asunto de los SSD, la ronda de seguridad de agosto provocó otro contratiempo: intentos fallidos al restablecer o recuperar el dispositivo. Aquí sí hay comunicación oficial: Microsoft publicó una actualización fuera de banda (OOB) para corregirlo, sin depender de parches previos.
Según lo reconocido por la compañía, se vieron afectadas Windows 10 22H2 (incluyendo LTSC 2021 e IoT, KB5063709), y Windows 11 22H2/23H2 (KB5063875), además de LTSC 2019 en Windows 10 (KB5063877). Windows 11 24H2 no figura afectado por este problema de recuperación. Este episodio refuerza la sensación de cautela que algunos usuarios mantienen al recibir nuevas acumulativas.
Cómo saber si tu SSD corre riesgos y qué pasos seguir
Antes de nada, identifica la controladora de tu unidad. Si es Phison, extrema precauciones hasta que llegue una solución formal. Estas son vías sencillas para comprobarlo:
- Busca el modelo exacto en la web del fabricante y revisa las especificaciones técnicas.
- En Windows, abre Administrador de dispositivos > Unidades de disco y anota el nombre que aparece.
- Usa utilidades de fabricante (Samsung Magician, Crucial Storage Executive, etc.) o herramientas como CrystalDiskInfo/HWiNFO64 para ver firmware y controladora.
Si ya tienes instalado Windows 11 24H2 con KB5063878, la recomendación pragmática es evitar escrituras masivas hasta nuevo aviso: no copies carpetas enormes del tirón, no generes archivos comprimidos gigantes ni reinstales juegos voluminosos sin escalonar la operación.
En caso de necesidad, divide las transferencias en bloques más pequeños y espaciados en el tiempo. Para copias de seguridad, prioriza lecturas desde el SSD afectado hacia otra unidad o un servicio en la nube, reduciendo al mínimo la escritura sostenida en el disco potencialmente vulnerable.
Quien prefiera ir sobre seguro puede optar por desinstalar la acumulativa, sabiendo que con ello también renuncia temporalmente a correcciones de seguridad. Es el clásico dilema entre blindaje frente a vulnerabilidades y estabilidad del hardware: valora tu caso de uso, el perfil de riesgo y la criticidad de tu equipo.
En un escenario en evolución, mantener copias de seguridad recientes en otra unidad o ubicación es la mejor red de seguridad. Y, si dependes de SSD con controladora Phison, consulta de forma periódica si el fabricante de tu unidad ha publicado actualizaciones de firmware específicas.
La situación invita a actuar con cabeza fría y prevención: mientras Microsoft y socios perfilan una solución al problema de las escrituras sostenidas y consolidan el arreglo OOB para recuperación, lo sensato pasa por reducir cargas de escritura, verificar el hardware instalado y asegurar tus datos con copias redundantes.