Bienvenido/a al tutorial en el que te explicaré cómo habilitar SSH en Ubuntu e instalar el servidor OpenSSH. En este artículo te enseñaré paso a paso cómo realizarlo.
Paso 1: Instalar OpenSSH Server
Para empezar, abre la aplicación de Terminal en tu ordenador. Puedes buscarla en el menú de aplicaciones o utilizar el atajo de teclado Ctrl + Alt + T.
Una vez que tengas abierta la Terminal, escribe el siguiente comando: sudo apt-get install openssh-server
A continuación, presiona la tecla Y y después Enter para confirmar la instalación.
Paso 2: Verificar el estado del servicio
Después de la instalación, es importante verificar si el servicio de SSH está en ejecución. Para hacerlo, escribe el siguiente comando en la Terminal: sudo service ssh status
Si el servicio está activo y en funcionamiento, deberías ver el mensaje Active (running). El número de puerto por defecto es el 22, aunque este valor se puede modificar más adelante si es necesario.
Paso 3: Configuración adicional (opcional)
Si deseas realizar alguna configuración adicional, por ejemplo cambiar el número de puerto del servicio SSH, puedes hacerlo abriendo el archivo de configuración. Escribe el siguiente comando en la Terminal: sudo nano /etc/ssh/sshd_config
Esto abrirá el archivo de configuración en el editor de texto nano. Aquí podrás realizar cambios como cambiar el número de puerto.
Recuerda guardar los cambios antes de salir del editor. Para guardarlos, presiona la combinación de teclas Ctrl + X, seguido de la tecla Y para confirmar los cambios.
¡Y eso es todo! Espero que este tutorial te haya sido de ayuda. Si te ha gustado, compártelo y no olvides suscribirte a mi canal para más contenidos como este. ¡Muchas gracias y nos vemos en el próximo artículo!