- La app del Gestor de contraseñas llega a Play Store como acceso directo: facilita el uso pero no añade funciones nuevas.
- Permite guardar, generar y autocompletar contraseñas, usar passkeys, importar datos y detectar filtraciones.
- Interfaz Material 3 con búsqueda, filtros y sincronización con Chrome y dispositivos Android.
- Incluye cifrado de extremo a extremo opcional y biometría; se debe considerar la visibilidad de la lista de sitios.
Google ha puesto en circulación una aplicación dedicada del Gestor de contraseñas en Android para ofrecer un acceso rápido y cómodo a credenciales y llaves de acceso sin tener que rebuscar entre menús del sistema o ajustes del navegador.
Los gestores de contraseñas se han convertido en aliados imprescindibles para el día a día: automatizan la creación y el guardado de claves robustas, reducen errores humanos y agilizan inicios de sesión, con el impulso añadido de las passkeys que van ganando terreno.
Qué ha lanzado exactamente Google
Se trata de una app disponible en Play Store que actúa como puerta de entrada directa al gestor ya integrado en Android y Chrome: el servicio es el mismo, pero ahora tiene icono propio y acceso desde la pantalla de inicio.
La publicación se hizo efectiva el 20 de agosto y llegó sin grandes anuncios, centrada en elevar la visibilidad de una función que muchos ya usaban sin darse cuenta y que antes estaba algo escondida en Ajustes.
Para el usuario medio esto supone sobre todo menos pasos y más claridad: la app reúne en un único sitio contraseñas, passkeys y ajustes, y al estar en la tienda, recibe mejoras a través de actualizaciones independientes.
Funciones disponibles y novedades prácticas
Desde la aplicación se pueden guardar, buscar y gestionar credenciales de apps y sitios web, con un generador de contraseñas seguras para evitar repeticiones o combinaciones débiles.
El autocompletado funciona en aplicaciones y páginas, de modo que se reduce el tecleo y los posibles fallos al iniciar sesión en servicios habituales.
También es compatible con passkeys (llaves de acceso), una alternativa más segura donde la verificación se realiza con biometría o PIN del dispositivo y no con la típica contraseña reutilizada.
Quien venga de otros gestores puede importar contraseñas (por ejemplo, desde LastPass o 1Password), lo que facilita el traslado sin perder el histórico.
El sistema incorpora comprobaciones de seguridad: si alguna clave se ve comprometida, avisa para cambiarla de inmediato y así recortar riesgos derivados de filtraciones.
Diseño y experiencia de uso
La app adopta Material 3 (en su variante Expressive), con barra de búsqueda superior, tarjetas redondeadas y transiciones suaves que hacen más intuitiva la navegación entre credenciales.
Además, hay filtros para segmentar mejor el listado (por ejemplo, por tipo de ítem o estado de seguridad), de modo que encontrar una cuenta concreta sea cuestión de segundos.
Su propuesta se centra en lo esencial y en la integración con Android; no pretende competir de tú a tú con suites avanzadas, pero cumple de sobra para la mayoría que busca simplicidad y sincronización.
Contar con un icono propio en el cajón de aplicaciones y en la pantalla de inicio acorta el camino y mejora la adopción, algo especialmente útil para quienes revisan claves con frecuencia.
Privacidad, cifrado y consideraciones de seguridad
Desde los ajustes es posible activar el cifrado de extremo a extremo en el dispositivo, de manera que los datos queden protegidos tanto en reposo como en tránsito y vinculados al bloqueo de pantalla.
Para ver o editar contraseñas se pide verificación biométrica, aunque conviene saber que la lista de sitios puede mostrarse sin desbloqueo adicional; es algo a considerar si compartes el móvil o lo dejas desbloqueado a menudo.
Como medidas de higiene digital, se recomienda mantener un bloqueo de pantalla robusto y las passkeys activas, además de revisar periódicamente las alertas de seguridad del propio gestor.
En conjunto, la aplicación prioriza accesibilidad y control, y con las actualizaciones desde Play Store puede recibir mejoras de seguridad y usabilidad con mayor rapidez que si dependiera solo de actualizaciones del sistema.
La novedad es más de forma que de fondo: la app simplifica el acceso a un servicio ya conocido, añade orden y visibilidad, y se puede instalar desde la Play Store para empezar a gestionar contraseñas y passkeys sin complicaciones.