- Deep Research se integra en NotebookLM para planificar, navegar y sintetizar informes con citas verificables que se añaden al cuaderno.
- Se activa desde Fuentes > Web > Deep Research y trabaja en segundo plano mientras sigues incorporando materiales.
- Nuevos formatos compatibles: Google Sheets, URLs de Drive, PDFs y DOCX; el soporte para imágenes llegará más adelante; disponibles Audio y Video Overviews en español.
- Disponible en más de 180 países; las cuentas gratuitas tienen límite mensual en Gemini, ampliable con planes de pago como AI Pro.
Google ha dado un paso más en su plataforma de estudio e investigación al incorporar Deep Research en NotebookLM. La compañía presenta esta función como un sistema capaz de diseñar planes, explorar la web y condensar los hallazgos en un informe con fuentes trazables, integrado directamente en los cuadernos.
Para usuarios en España y Europa, la novedad llega con foco en productividad y educación: investigación asistida por IA, posibilidad de añadir materiales propios sobre la marcha y opciones para transformar resultados en resúmenes de audio o vídeo, todo dentro del mismo flujo de trabajo.
Qué cambia con la llegada de Deep Research a NotebookLM
La integración convierte a la herramienta en algo más que un chat con IA: Deep Research actúa como un investigador dedicado que toma tu pregunta, planifica los pasos, recorre múltiples sitios y refina las búsquedas para devolver un informe organizado y con citas.
Ese informe no se queda en una conversación aislada. Con un clic puedes añadir el documento y sus fuentes al cuaderno, de modo que tu espacio de trabajo se enriquece con material contrastado listo para reutilizar en nuevas tareas.
Otra ventaja práctica es que el proceso corre en segundo plano. Mientras la IA trabaja, el usuario puede seguir sumando fuentes, acotar el enfoque o solicitar nuevas perspectivas sin interrumpir la investigación en curso.
Gracias a la integración nativa, los resultados se pueden convertir después en Audio Overviews o Video Overviews, lo que agiliza la revisión de contenidos extensos y la preparación de presentaciones o materiales de estudio.
Google subraya que el objetivo es facilitar investigaciones complejas y verificables con menos fricción, reduciendo el tiempo que se invierte en búsquedas dispersas y recopilación manual de referencias.

Cómo se activa y se usa en el cuaderno
Para ponerlo en marcha, entra en un cuaderno y abre la barra lateral de Fuentes. En el origen elige Web y selecciona Deep Research en el menú; si solo necesitas algo rápido, puedes optar por la Investigación rápida.
Formula tu pregunta con claridad; la IA elaborará un plan y navegará por la web para recopilar material relevante. En unos minutos verás un informe con estructura, citas y enlaces a los documentos y sitios utilizados.
Si quieres afinar, puedes indicar áreas o fuentes concretas donde vale la pena buscar, o seguir introduciendo recursos propios del cuaderno para que la investigación los tenga en cuenta.
Una vez finalizado el informe, podrás sumarlo al cuaderno y aprovechar las herramientas de NotebookLM para crear resúmenes, esquemas o piezas multimedia a partir de los hallazgos.
Quienes trabajen de forma colaborativa pueden beneficiarse de un cuaderno más coherente: fuentes organizadas, informes citados y trazabilidad del proceso de búsqueda en un mismo lugar.

Nuevos formatos y mejoras de compatibilidad
Junto a Deep Research, NotebookLM amplía fuentes compatibles para que tu cuaderno parta de datos más variados. Ahora puedes utilizar Google Sheets para trabajar con estadísticas, tablas o métricas clave sin conversiones.
También se admite pegar URLs de archivos de Google Drive como si fuesen páginas web, lo que acelera flujos mixtos con contenidos del dominio sin tener que descargar y volver a subir.
En cuanto a documentos, el servicio analiza PDFs alojados en Drive y archivos de Microsoft Word en formato .docx, útiles para revisar borradores, informes o notas extensas.
El soporte de imágenes como fuente —por ejemplo, fotos de notas manuscritas o folletos— está previsto, pero se habilitará un poco más adelante, según el calendario de despliegue de Google.
Con estas piezas, el informe que genere la IA puede nutrirse de más tipologías de contenido, facilitando conclusiones mejor sustentadas y reutilizables en diferentes formatos dentro del propio cuaderno.

Disponibilidad y opciones de suscripción en España y Europa
Deep Research en NotebookLM se está activando en los más de 180 países donde el servicio está disponible. En España, los usuarios pueden usar la función desde la web y aprovechar Audio y Video Overviews en español cuando estén habilitados.
En Gemini, el acceso a Deep Research para cuentas gratuitas tiene un límite mensual de informes; quienes necesiten más capacidad pueden ampliar ese cupo con planes de pago como AI Pro, que también mejoran límites de cuadernos, fuentes y consultas.
En el frente de compatibilidad, las novedades de Sheets, URLs de Drive, PDFs y DOCX se están desplegando de forma progresiva, mientras que el soporte de imágenes llegará unas semanas después.
Para organizaciones y centros educativos en Europa, la integración dentro del ecosistema de Google Workspace permite gestionar fuentes internas y crear materiales de estudio o informes sin sacar la información de su entorno.
Entre la investigación automatizada, la incorporación directa de informes al cuaderno y el salto en formatos compatibles, NotebookLM consolida su papel como herramienta para investigar, estudiar y producir materiales apoyados en fuentes verificables, con especial utilidad para estudiantes, docentes y equipos de proyecto en España.