- Despliegue global en 45 idiomas y sustitución progresiva de Google Assistant por Gemini.
- Interacciones más naturales: rutas, paradas, mensajes, correo y música con IA conversacional.
- Integración con Gmail, Calendario, Tareas, Keep y apps de Samsung; soporte para Spotify y YouTube Music.
- Próxima llegada nativa a Android Automotive OS en marcas como Volvo y Polestar.
Google ha comenzado el despliegue de su asistente Gemini en Android Auto, un paso que marca el relevo del histórico Google Assistant por una IA más capaz y natural al volante. La experiencia de uso da un salto con conversaciones fluidas y acciones más complejas sin frases rígidas, algo especialmente útil en la conducción diaria.
El lanzamiento es global y multilingüe (45 idiomas), y afecta a una base instalada enorme: Android Auto se utiliza en más de 250 millones de vehículos a nivel mundial. En España y el resto de Europa, la disponibilidad no dependerá de un estreno previo en Estados Unidos, de modo que los conductores irán recibiendo la activación de forma escalonada.
Adiós Asistente de Google, hola Gemini
Con esta transición, los usuarios irán viendo cómo Google Assistant cede el testigo a Gemini dentro del coche. Se mantiene el clásico “Hey Google” para iniciar la escucha, pero detrás hay un modelo de IA más competente en razonamiento, comprensión del contexto y ejecución de tareas encadenadas.

La actualización llega por oleadas y se activa cuando el sistema detecta que tienes la app de Gemini instalada en el móvil y la versión reciente de Android Auto. Verás un aviso en la pantalla del coche cuando esté disponible; desde ese momento, Gemini será el asistente por defecto.
Además del cambio de nombre, la gran diferencia está en cómo interactúas: respuestas más naturales, menos repeticiones y mayor flexibilidad para reformular peticiones sin tener que empezar de cero, reduciendo fricciones y distracciones al volante.
Qué puede hacer Gemini dentro del coche
En navegación, Gemini funciona como un “local” experto: sugiere paradas en ruta (restaurantes, cafeterías, áreas de servicio) con información de reseñas y detalles prácticos. También puede encontrar puntos de carga para vehículos eléctricos y evitar los que estén más concurridos, ayudando a planificar mejor los trayectos largos.

En mensajería, el asistente entiende dictados poco precisos, resume múltiples notificaciones y sugiere respuestas seguras. Incluso puede añadir automáticamente la hora estimada de llegada a un mensaje, para avisar a tus contactos sin apartar la vista de la carretera.
En productividad, Gemini puede buscar datos en Gmail, Calendario, Tareas o Google Keep y leer resúmenes de correos no vistos. También hay integración con las apps de Samsung (Calendario, Recordatorios y Notas) en móviles compatibles, de modo que es fácil recuperar direcciones y enviarlas a la navegación de inmediato.
En entretenimiento, la IA conversa contigo para acertar con la música sin recordar títulos exactos: pide listas para un trayecto de tres horas, selecciones para días de lluvia o algo apto para viajar con niños. Funciona con servicios como Spotify y YouTube Music.
Si te apetece ir más allá, la función Gemini Live (en fase beta) permite mantener conversaciones continuas para aprender, preparar un discurso o explorar ideas mientras conduces, siempre con enfoque de manos al volante y ojos en la carretera.
Disponibilidad en España y Europa
Google ha confirmado que la implementación es global y compatible con 45 idiomas, por lo que no habrá que esperar a un “turno” americano. Una vez tengas la aplicación de Gemini en el teléfono y Android Auto actualizado, el sistema avisará en el coche cuando la migración esté lista.
Para quienes usen vehículos con Android Automotive OS (el sistema integrado en el propio coche), la compañía también prevé incorporar Gemini de forma nativa. Las primeras marcas en mover ficha serán Volvo y Polestar, para después extenderse a otros fabricantes presentes en el mercado europeo.
Cómo activarlo paso a paso
Si quieres estrenarlo en cuanto llegue a tu cuenta, basta con cumplir unos mínimos y seguir un proceso muy simple que reduce la instalación a lo esencial, con cero complicaciones técnicas.
- Instala o actualiza la app de Gemini en tu móvil Android.
- Actualiza Android Auto a la versión más reciente.
- Conecta el teléfono al coche: verás una notificación en la pantalla cuando Gemini esté disponible.
- Actívalo con “Hey Google”, el botón del micrófono en la pantalla o el control por voz del volante.
Quienes ya venían usando Android Auto notarán el salto desde el primer uso: peticiones en lenguaje natural, menos interrupciones y más tareas resueltas en segundo plano, desde encontrar una parada a tiempo hasta responder a un chat largo sin tocar el móvil.
La adopción será gradual durante los próximos días, por lo que algunos usuarios en España y otros países europeos lo recibirán antes que otros; en cualquier caso, no es necesario cambiar de coche ni hacer ajustes complejos: cuando Gemini esté listo, aparecerá el aviso en tu sistema y podrás empezar a probarlo.
Con esta integración, Google sitúa un asistente conversacional más competente en el centro de la experiencia a bordo: navegación con contexto, comunicación sin distracciones, productividad conectada y música a medida, todo sin salir de Android Auto.