Ejecutar comando Cmd al iniciar Windows 11/10: Guía rápida

¡Hola a todos! En este artículo les enseñaré cómo ejecutar un comando al inicio automáticamente en tu computadora con Windows 10 o Windows 11 utilizando la utilidad de Programador de tareas. Este proceso es bastante sencillo, así que sin más preámbulos, ¡comencemos!

Paso 1: Abre el Programador de tareas

Lo primero que debes hacer es abrir el menú de búsqueda y escribir Programador de tareas. Haz clic en la mejor coincidencia, que debería ser Programador de tareas. Esto abrirá la aplicación.

Paso 2: Crea una tarea nueva

En el lado derecho de la ventana, selecciona la opción que dice Crear tarea. A continuación, puedes darle el nombre que desees a la tarea (no importa mucho). Luego, ve a la pestaña Configurar para y selecciona Windows 10 en el menú desplegable.

Paso 3: Configura los desencadenantes

Ve a la pestaña Desencadenadores y selecciona Nuevo. En la sección Comenzar la tarea, selecciona Al iniciar la tarea. Asegúrate de que la opción Habilitada esté marcada en la parte inferior. Luego, selecciona Aceptar.

Paso 4: Configura las acciones

Ve a la pestaña Acciones y haz clic en el botón Nuevo. A continuación, tendrás un ejemplo en la descripción de este artículo de lo que debes hacer. En la sección Programa o script, debes eliminar lo que esté entre paréntesis y escribir el comando que deseas ejecutar al inicio. Una vez que hayas hecho eso, selecciona Aceptar.

Relacionado:  Desactivar función de ventanas emergentes en Windows 10

Paso 5: Guarda los cambios

Selecciona Sí cuando se te pregunte si deseas guardar los cambios. Luego, selecciona Aceptar nuevamente. Puedes darle el nombre que prefieras a la tarea para identificarla fácilmente, por ejemplo, Ejemplo de comando. Finalmente, reinicia tu computadora para que los cambios surtan efecto.

Paso 6: Modificaciones o eliminación de la tarea

Si en algún momento deseas eliminar o modificar la tarea que has creado, puedes volver al Programador de tareas y buscar la tarea en la biblioteca de Programador de tareas. Haz doble clic en ella para modificarla.

Un último detalle importante: si el comando que estás ejecutando requiere permisos de administrador, debes asegurarte de que la opción Ejecutar con los privilegios más altos esté marcada en la pestaña General. Esto asegurará que el comando se ejecute correctamente.

¡Espero que este tutorial les haya sido de ayuda! Si tienen alguna pregunta, no duden en dejarla en los comentarios. ¡Hasta pronto!

Sigue la explicación en vídeo