En este artículo les mostraré cómo desinstalar y reinstalar la aplicación de WordPad en su dispositivo con Windows 10. WordPad es un editor de texto incluido en Windows desde la versión 95, pero puede haber razones por las cuales prefieran no tenerlo en su computadora. Puede que simplemente no les guste tenerlo como predeterminado o que estén acostumbrados a utilizar el procesador de texto de Microsoft. Aquí les mostraré cómo desinstalarlo y, si cambian de opinión más adelante, cómo reinstalarlo.
Para empezar, debemos abrir el menú de inicio. Hagan clic una vez en el botón de inicio y seleccionen el icono de la rueda dentada de configuración en el lado izquierdo. Al pasar el cursor sobre él, debería decir Configuración. Hagan clic en eso. Luego, seleccionen la opción Aplicaciones debajo de Aplicaciones y características. A continuación, seleccionen Funciones opcionales.
Dentro de la sección Buscar función opcional instalada, escriban WordPad. Deberían ver que WordPad aparece en la lista. Hagan clic en él. Si desean desinstalarlo, seleccionen el botón de desinstalación. Debería decir Desinstalado. Si abren el menú de inicio y tratan de abrir WordPad, verán que aunque aparezca, no se abrirá. Incluso si reinician su computadora, seguirá sin abrirse.
Ahora, si deciden reinstalar WordPad, vamos a seleccionar el botón Agregar una función. Vuelvan a la sección de Funciones opcionales y seleccionen Agregar una función. Dentro de la caja de búsqueda, escriban WordPad y hagan clic en ella. Seleccionen Instalar y esperen un momento. Debería decir que se ha instalado. En este punto, pueden cerrar esa ventana y, si abren el menú de inicio y buscan WordPad, podrán abrirlo. ¡Como nuevo!
Es un proceso bastante sencillo, espero haberles ayudado. Nos vemos en el próximo artículo. ¡Hasta luego!