Descubra las Versiones de Windows Server: Comparación y Guía

Última actualización: noviembre 6, 2023
Autor: 2c0bi

En el mundo de la informática, Windows Server es uno de los sistemas operativos más utilizados en entornos empresariales. Pero, ¿sabes cuántas versiones existen y cuáles son sus diferencias? En esta guía, te presentaremos una comparativa detallada de las diferentes versiones de Windows Server, desde las más antiguas hasta las más recientes, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre Windows Server en esta completa guía!

¿Cómo conocer la versión de Windows Server?

Si estás trabajando con Windows Server, es importante que conozcas la versión que estás utilizando. Conocer la versión es vital para saber qué características y herramientas están disponibles en tu servidor.

Existen varias formas de conocer la versión de Windows Server que estás utilizando. En este artículo te mostraremos dos formas sencillas de hacerlo.

1. Utilizando la herramienta winver

La forma más sencilla de conocer la versión de Windows Server es utilizando la herramienta winver. Esta herramienta está disponible en todas las versiones de Windows Server y te permitirá conocer la versión exacta de tu sistema operativo.

Para utilizar winver, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el botón de Inicio y escribe winver en la barra de búsqueda.
  2. Haz clic en el resultado que aparece en la parte superior de la lista.
  3. Se abrirá una ventana con la versión de tu sistema operativo.

Recuerda: La versión se mostrará en el formato de número de versión y de compilación (por ejemplo, Windows Server 2019 Build 17763).

2. Utilizando el comando ver

Otra forma de conocer la versión de Windows Server es utilizando el comando ver en la línea de comandos. Este comando te permitirá conocer la versión de tu sistema operativo de forma rápida y sencilla.

Para utilizar el comando ver, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el botón de Inicio y escribe cmd en la barra de búsqueda.
  2. Haz clic con el botón derecho en el resultado que aparece y selecciona Ejecutar como administrador.
  3. Escribe el comando ver y pulsa Enter.
  4. Se mostrará la versión de tu sistema operativo.

Recuerda: La versión se mostrará en el formato de número de versión y de compilación (por ejemplo, Microsoft Windows [Versión 10.0.17763.1637]).

Versiones de Windows Server: ¿Cuál es la adecuada para ti?

Los servidores son una parte esencial de cualquier empresa y, por lo tanto, es importante elegir la versión adecuada del sistema operativo de servidor para satisfacer las necesidades de su organización. Windows Server es uno de los sistemas operativos de servidor más utilizados en todo el mundo, por lo que es importante comprender las diferentes versiones disponibles para tomar una decisión informada.

Relacionado:  Error de ejecución de servidor fallido en WSL en Windows 11/10

Comparación de Versiones de Windows Server

Windows Server 2019: Esta es la versión más reciente del sistema operativo de servidor de Microsoft. Ofrece una amplia gama de características nuevas y mejoradas, como mejoras en la seguridad, una mayor eficiencia en la gestión de cargas de trabajo y una mayor capacidad de almacenamiento. Esta versión es adecuada para organizaciones que buscan la última tecnología y la máxima seguridad.

Windows Server 2016: Esta versión es anterior a Windows Server 2019, pero sigue siendo una opción popular. Ofrece características similares, como mejoras en la seguridad y la eficiencia en la gestión de cargas de trabajo, pero no es tan avanzado como la versión más reciente. Es adecuada para organizaciones que buscan una versión más estable pero no necesitan la última tecnología.

Windows Server 2012 R2: Esta es una versión más antigua de Windows Server, pero todavía se utiliza en algunas organizaciones. Ofrece características similares a las versiones más recientes, pero es menos avanzado en términos de seguridad y eficiencia en la gestión de cargas de trabajo. Es adecuada para organizaciones que buscan una opción más económica y no necesitan las últimas características.

Guía para elegir la versión adecuada de Windows Server

Para elegir la versión adecuada de Windows Server para su organización, considere lo siguiente:

Requisitos de hardware: Cada versión de Windows Server tiene diferentes requisitos de hardware. Asegúrese de que su hardware cumpla con los requisitos de la versión que está considerando.

Características: Cada versión de Windows Server tiene diferentes características. Evalúe las características de cada versión y determine cuáles son importantes para su organización.

Compatibilidad: Verifique la compatibilidad de las aplicaciones y software que utiliza su organización con la versión de Windows Server que está considerando.

Costo: Las diferentes versiones de Windows Server tienen diferentes costos. Determine su presupuesto y elija la versión que mejor se adapte a su organización.

Relacionado:  Cómo configurar dos tarjetas de red en windows server 2012

Versiones de Windows Server: Presentaciones y Características

Windows Server es uno de los sistemas operativos más utilizados en el mundo empresarial. Con el paso del tiempo, ha evolucionado en cuanto a funcionalidades y características, ofreciendo diferentes versiones para adaptarse a las necesidades de cada organización. En este artículo, descubrirás las versiones de Windows Server más importantes, sus presentaciones y características.

Windows Server 2016

Esta versión se lanzó en septiembre de 2016 y es una de las más utilizadas en la actualidad. Entre sus características más destacadas encontramos:

  • Soporte para contenedores Docker
  • Mejoras en la seguridad de la plataforma
  • Mejoras en el rendimiento y la escalabilidad
  • Mejoras en el almacenamiento definido por software

Windows Server 2019

Esta es la versión más reciente de Windows Server, lanzada en octubre de 2018. Entre sus características más destacadas encontramos:

  • Mejoras en la seguridad de la plataforma
  • Mejoras en la administración y automatización de tareas
  • Mejoras en la integración con Azure
  • Mejoras en el rendimiento y la escalabilidad

Windows Server Essentials

Esta versión se enfoca en las pequeñas empresas, ofreciendo una versión más simplificada y económica de Windows Server. Entre sus características más destacadas encontramos:

  • Soporte para hasta 25 usuarios y 50 dispositivos
  • Integración con servicios en la nube de Microsoft
  • Funcionalidades de copias de seguridad y restauración
  • Integración con Microsoft Office 365

Windows Server Datacenter

Esta versión está diseñada para organizaciones de gran tamaño que necesitan una plataforma escalable y de alta disponibilidad. Entre sus características más destacadas encontramos:

  • Soporte para máquinas virtuales ilimitadas
  • Mejoras en la administración de clústeres
  • Mejoras en el almacenamiento definido por software

    Diferencias entre Windows Server Standard y Datacenter

    Si estás buscando una versión de Windows Server, probablemente te hayas encontrado con dos opciones populares: Standard y Datacenter. Ambas versiones tienen características y funcionalidades similares, pero hay algunas diferencias clave que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión. En este artículo, analizaremos las diferencias entre Windows Server Standard y Datacenter.

    Características comunes

    Antes de entrar en las diferencias, es importante destacar que ambas versiones tienen algunas características en común. Ambas versiones ofrecen:

    • Soporte para hasta 64 procesadores físicos y 2 terabytes de memoria RAM.
    • Compatibilidad con contenedores y tecnología de virtualización.
    • Soporte para almacenamiento en clúster.
    • Acceso a las últimas actualizaciones de seguridad y características.

    Diferencias clave

    A continuación, te presentamos las principales diferencias entre Windows Server Standard y Datacenter:

    Licenciamiento

    La diferencia más evidente entre ambas versiones es el licenciamiento. Windows Server Standard se licencia por núcleos físicos y requiere una licencia para cada dos núcleos. Por otro lado, Windows Server Datacenter se licencia por procesador físico y no tiene limitaciones de núcleos. Por lo tanto, si tienes un servidor con muchos núcleos físicos, es posible que te resulte más rentable utilizar la versión Datacenter.

    Virtualización

    Otra diferencia importante es la virtualización. Windows Server Standard solo permite ejecutar dos instancias virtuales, mientras que Windows Server Datacenter permite ejecutar un número ilimitado de instancias virtuales. Por lo tanto, si necesitas ejecutar varias máquinas virtuales en un servidor, necesitarás la versión Datacenter.

    Almacenamiento

    Windows Server Datacenter también incluye Storage Spaces Direct, una característica que permite crear soluciones de almacenamiento definidas por software utilizando discos locales. Esta función no está disponible en la versión Standard.

    Escalabilidad

    Finalmente, Windows Server Datacenter ofrece una escalabilidad mucho mayor que la versión Standard. Si necesitas escalar tus aplicaciones y servicios a un gran número de usuarios, necesitarás la versión Datacenter.

    El artículo «Descubra las Versiones de Windows Server: Comparación y Guía» realiza una comparación detallada de las diferentes versiones de Windows Server disponibles en el mercado, desde la versión 2003 hasta la más reciente, la versión 2019. El autor destaca las diferencias clave entre cada versión, como sus características y funcionalidades, así como los requisitos de hardware necesarios para su instalación y uso. Además, el artículo ofrece una guía útil para ayudar a los usuarios a elegir la versión de Windows Server adecuada para sus necesidades empresariales o personales.
    En conclusión, es fundamental conocer las diferentes versiones de Windows Server para elegir la que mejor se adapte a las necesidades de cada empresa. La comparación y guía presentada aquí ofrece una visión general de las principales características y funciones de cada versión, lo que facilita la selección del sistema operativo más adecuado. Además, es importante tener en cuenta que Microsoft continúa lanzando actualizaciones y mejoras para Windows Server, por lo que es fundamental estar al día para aprovechar al máximo su potencial. En definitiva, esta guía es una herramienta útil para aquellos que buscan optimizar su infraestructura de TI y mejorar su rendimiento.