Desactivar desplazamiento inactivo en Windows 10

En este artículo, les mostraré cómo deshabilitar el desplazamiento inactivo en su computadora con Windows 10. Es un tutorial bastante sencillo, así que sin más preámbulos, comencemos de inmediato.

Paso 1: Abrir la configuración

Lo primero que debes hacer es abrir el menú de inicio. Puedes hacerlo haciendo clic en el ícono de Windows en la esquina inferior izquierda de la pantalla o presionando la tecla de Windows en tu teclado. Una vez que se abra el menú de inicio, simplemente escribe configuración y selecciona la opción que te aparece como mejor resultado.

Paso 2: Acceder a la configuración de dispositivos

Una vez que se abra la ventana de Configuración, debes seleccionar la opción de Dispositivos. Puedes encontrarla en la lista de iconos, generalmente se encuentra en la parte superior de la ventana.

Paso 3: Configurar el desplazamiento de ventanas inactivas

Dentro de la sección de Dispositivos, debes hacer clic en la opción de Mouse que se encuentra en la barra de navegación izquierda. Una vez que lo hagas, verás diferentes opciones relacionadas con el mouse.

Lo que necesitas hacer es buscar la opción que dice Desplazar ventanas inactivas al pasar el mouse sobre ellas y desactivarla. Para hacerlo, simplemente desliza el interruptor hacia la posición de apagado.

Si en cambio quieres habilitar el desplazamiento activo, solo tienes que deslizar el interruptor hacia la posición de encendido.

Relacionado:  Cómo configurar el apn de un telefono

Conclusión

¡Y eso es todo! Siguiendo estos sencillos pasos, podrás desactivar el desplazamiento inactivo en tu computadora con Windows 10. Espero que esta información te haya sido útil y no dudes en regresar para más tutoriales. ¡Hasta la próxima!

Sigue los pasos en vídeo