Desactivar advertencia de archivos peligrosos en Windows: tutorial de Murugan S.

Última actualización: octubre 29, 2023
Autor: 2c0bi

Bienvenido/a lector/a, en este artículo te explicaré cómo desactivar archivos que podrían ser dañinos para tu ordenador en Windows.

Paso 1: Abrir el Panel de Control

Para iniciar este tutorial, primero debes abrir el Panel de Control en tu ordenador. Puedes hacer esto de varias formas, pero te mostraré una forma rápida y sencilla. Navega hasta el menú de inicio y escribe Panel de Control en la barra de búsqueda. Haz clic en Panel de Control cuando aparezca en los resultados de búsqueda.

Paso 2: Acceder a las Opciones de Internet

Una vez que hayas abierto el Panel de Control, busca y haz clic en Opciones de Internet. Esta opción suele estar bajo la categoría de Red y Internet.

Paso 3: Cambiar la Configuración de Seguridad

En la ventana de Opciones de Internet, verás varias pestañas en la parte superior. Haz clic en la pestaña Seguridad.

Paso 4: Configurar la Zona de Intranet Local

Dentro de la pestaña Seguridad, encontrarás diferentes zonas de seguridad. Haz clic en la zona de Intranet Local.

Paso 5: Configuración Avanzada

Una vez que hayas seleccionado la zona de Intranet Local, verás un botón llamado Sitios. Haz clic en este botón.

Paso 6: Agregar la Dirección de Red

En la ventana de Sitios, encontrarás un campo de texto donde puedes agregar direcciones web específicas. Si deseas agregar todas las direcciones IP, puedes dejar este campo en blanco. De lo contrario, escribe la dirección o direcciones de red que deseas desactivar.

Una vez que hayas completado estos pasos, habrás desactivado los archivos que podrían ser dañinos para tu ordenador en Windows. Espero que este artículo te haya sido útil. Si te ha parecido útil, no dudes en compartirlo. ¡Gracias y nos vemos en el próximo artículo!

Relacionado:  Solución para problemas con dispositivos USB en Windows

Explicación en vídeo